Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
El Gobierno anunció la canasta escolar de Precios Cuidados
El ministro de Economía, Axel kicillof presentó el Nuevo Sistema de Conflictos. Además, los nuevos productos para el consumo escolar.
En el marco de la presentación del programa un "Nuevo Sistema de Resolución de Conflictos en las Relaciones de Consumo" en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el ministro de Economía Axel Kicillof, junto al secretario de Comercio Augusto Costa, presentaron el programa que asistirá a los consumidores. De esta manera, informaron que ingresaron 23 nuevos productos a Precios Cuidados para el mercado escolar.

"Se incorporan 23 productos, lo que hace que haya 55 para Precios Cuidados. Tendrá un precio único. El aumento promedio es del 23,9 por ciento. Estamos generando una reducción del 9 por ciento en el mercado. Es un acuerdo muy importante para los que tienen que hacer las compras de los útiles", explicó Augusto Costa en conferencia de prensa.

Por su parte, Axel Kicillof, se refirió al nuevo sistema que tendrán disponible los consumidores. "Se crea un sistema donde ante casos de desabastecimiento surgen alertas tempranas y se comienza a trabajar para que no se convierta en política internacional. Para desarticular esto pero para proteger a la gente. Porque la víctima es la gente", agregó.

"Se incorporan 23 productos lo que hace que hay 55 para Precios Cuidados. El aumento promedio es del 23,9 %"
Además, destacó cuál será el rol del Estado cuyo objetivo es la defensa del consumidor que se ve expuesto a los cambios de precios indiscriminados del mercado, y no les queda otra opción que pagar el precio de las empresas monopólicas. Este Ministerio tiene una vocación de defender a aquellos que están más perjudicados. El mercado no es democrático. Esta perjudicado por el monopolio, por las campañas publicitarias que cambian las cosas. Se nos ha criticado muchas veces, no es la idea de estar enfrentados con nadie, pero sí sabemos a quién hay que defender", añadió Kicillof.

"Esto funciona cuando se involucra la sociedad. Ahí está el éxito del programa de Precios Cuidados. La gente se tomo la tarea de denunciar. Lo que quiero hacer es poner en conocimiento cuáles son los nuevos medios para defenderse", concluyó sobre el rol de la sociedad.



Viernes, 13 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER