Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Banco Central
El BCRA amplió aún más las regulaciones sobre el mercado oficial de cambios
La autoridad monetaria dispuso más trabas a la venta y entrega de divisas por parte de las entidades autorizadas.
Pese a que los préstamos en dólares están sufriendo una sostenida declinación por la desconfianza que generó entre los ahorristas la agudización del cepo cambiario, el Banco Central emitió al cierre de la tarde la Comunicación "A"5362 que impone más trabas a esas operaciones.

Desde la salida de la convertibilidad del peso al cambio fijo de un peso por dólar se estableció que los préstamos en moneda extranjera sólo podrán concederse a quienes operan con el comercio exterior. Mientras que el saldo debe quedar indisponible en el Banco Central, pasando a formar parte de las reservas de la autoridad monetaria.

Pero ahora se dio un paso más. Desde la próxima apertura del mercado de cambios "los préstamos que otorguen entidades financieras locales con desembolsos en moneda extranjera deben estar condicionados al compromiso del cliente de ingresar en el mercado local de cambios los fondos recibidos en la misma entidad otorgante y en la fecha de su efectivo desembolso".

Es decir, se asume que el crédito está destinado a cubrir necesidades financieras en la plaza local, para pagar insumos, salarios, etc., de un producto que será posteriormente exportado.

"Este requisito no será de aplicación en la eventualidad de que el otorgamiento del crédito se efectúe bajo la forma de suscripción de bonos emitidos por el cliente, y en la medida en que éstos estén sujetos a la obligación de ingreso por el mercado local de cambios", aclara la norma del BCRA.

También la autoridad monetaria dispuso explicitar que "los cobros de créditos otorgados en moneda extranjera por entidades financieras locales a residentes en el país deben efectuarse localmente".

Las excepciones a esa exigencia son los casos de "prefinanciaciones y financiaciones de exportaciones que se cancelen con la aplicación directa en el exterior de los cobros de exportaciones; los servicios de títulos emitidos por residentes locales pagaderos en el exterior y los servicios por la participación en préstamos sindicados cuando los contratos prevean que el deudor debe realizar los pagos en el exterior".

Sin automaticidad
Mientras que por la Comunicación "A" 5.361 el directorio del BCRA resolvió "las entidades autorizadas a operar en cambios deberán poner en conocimiento de la Gerencia Administrativa Judicial de esta Institución las instrucciones judiciales que reciban para la realización de ventas de cambios a clientes, cuando las mismas, acorde al concepto involucrado, no encuadren en los requisitos establecidos en la normativa cambiaria".

Dicha comunicación deberá ser efectuada con la presentación por Mesa de Entradas de esta Institución dentro de las 24 horas hábiles de la fecha de recepción en la entidad de la instrucción judicial, adjuntando copia del material recibido en la entidad.


Jueves, 18 de octubre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER