Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Impositivio
Operativo verano: la AFIP clausuró 86 comercios en Misiones y Corrientes
Entre los establecimientos sancionados figuran frigoríficos, hoteles, farmacias y también locales dedicados a la venta de indumentaria, regalería y mini mercado
En el marco del operativo verano 2015, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) clausuró 86 comercios en los que se detectaron irregularidades tales como la no emisión de facturas, la emisión manual de facturas o tickets de venta sin controlador fiscal, ambas conductas que resultan sancionables conforme a lo dispuesto por el artículo 40 de la Ley de Procedimiento Tributario.
Asimismo se detectó en los comercios controlados la carencia o la no disposición al público de medio electrónico de pago, para el cobro de las distintas ventas mediante tarjeta de débito. Durante los procedimientos, se hizo hincapié que los comercios están obligados a aceptar tarjeta de débito en el mismo precio que el efectivo.
La efectivización de la clausura es la etapa final de un procedimiento que se inicia con la notificación formal y expresa de las conductas reprochadas y de la citación a una audiencia a la que debe concurrir el contribuyente para ofrecer su defensa, luego de esa audiencia se dicta la resolución que corresponda y una vez firme dicha resolución se lleva a cabo la clausura.
La sanción de clausura es un moderno concepto que tiende a repercutir en la economía y no en la persona del contribuyente, dado que protege a quienes cumplen con sus responsabilidades impositivas de quienes operan en circuitos económicos marginales compitiendo en el mercado en forma desleal.
Por otra parte, la AFIP viene realizando tareas de investigación y fiscalización dentro de lo que se denomina Operativo Verano y controla a los contribuyentes a través del nuevo sistema MEVen - Monitoreo Electrónico de Ventas-, lo que permite relacionar la actividad que realizan los contribuyentes seleccionados y su comparación con otros operadores que tienen una mejor conducta fiscal, esto claro está, permite evitar un grave perjuicio fiscal y la consiguiente competencia desleal, respecto de quienes cumplen con las normas tributarias.
La AFIP pone inspectores en las calles de los principales puntos turísticos del país para controlar la facturación de los comercios y el uso de medios electrónicos de pago, dado que es obligatoria su puesta a disposición para que todos los consumidores puedan pagar con tarjetas de Débito.




Fuente: Iprofesional


Sábado, 14 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER