Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
CONSUMO
Importante baja en el consumo de bebidas alcohólicas blancas en boliches de la Costa bonaerense
Los jóvenes que concurrieron a los boliches de la Costa Atlántica consumieron este verano un 32% menos de bebidas alcohólicas blancas que el año anterior, según una encuesta realizada por el gobierno de la provincia de Bs As y la FILA
Los jóvenes que concurrieron a los boliches de la Costa Atlántica consumieron este verano un 32% menos de bebidas alcohólicas blancas que el año anterior, según una encuesta realizada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires y la Federación de la Industria Licorista Argentina (FILA).

También, el relevamiento hecho al cierre de la campaña “Manejá lo que tomás” determinó que el 79% de los jóvenes que participaron de los controles de alcoholemia voluntarios no había consumido alcohol antes de ingresar al boliche.

“Que los chicos se diviertan, vayan a bailar y la pasen bien, pero el país los necesita sanos, mental y físicamente, porque tienen muchas actividades para disfrutar. Queremos una juventud sana", destacó el gobernador Daniel Scioli y agregó que “en esta ocasión se comprobó que hay un 17% más de jóvenes que no toman nada de alcohol al conducir en comparación con el año pasado”.

Además, el Gobernador resaltó que “los datos positivos que estamos obteniendo en materia de prevención son resultado de 7 años ininterrumpidos de trabajo planificado, no solo en verano sino todo el año, en cada uno de los municipios”.

El Programa "Manejá lo que tomás", que depende de la Jefatura de Gabinete a cargo de Alberto Pérez y es coordinada desde la Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad que dirige Carlos Gianella, busca reducir el consumo de alcohol entre los jóvenes que manejan y premia a quienes pasan el test de alcoholemia con kits de verano y entradas gratis a distintos boliches de la Costa Atlántica.

En esta edición, que se realizó desde el 26 de diciembre hasta el 31 de enero de 0:30 a 2:00 en la puerta de los boliches más concurridos, de un total de 7.657 jóvenes que se presentaron al control voluntario de alcoholemia, el 98,31% estaba en condiciones de conducir un vehículo.

De ese total, 6.078 (el 79%) no ingirió nada de alcohol, lo cual también demuestra un incremento en la cantidad de jóvenes que no toman alcohol y en relación al año anterior, ese número aumentó un 17%.

Según la encuesta realizada a los jóvenes que voluntariamente se acercaron a realizar el test, el consumo de bebidas blancas (Ready to drink, aperitivos, vodka, ron y gin) bajó de un 85% el año pasado al 53% este año, lo que representa una disminución del 32%.

Entre las bebidas que más eligen se destacan la cerveza y el fernet en un 33% en cada caso. El consumo de vino y champagne aumentó un 10% respecto de 2014.

Además, este año se detectó una baja en el promedio de edad de quienes se animan a realizar el test: pasó de 21 años el año pasado, a 19 en este verano. De ellos, un 30% fueron mujeres y un 70% hombres.

Los resultados muestran que los sábados son los días que más alcohol se consume, con un promedio de 2,85% jóvenes con más de 0,50 mlg de alcohol en sangre (superando esa medida se está circulando alcoholizado) y un 28,57% con menos de 0,50 mlg.

Por el contrario, los viernes son los días en donde se dio la menor ingesta de bebidas alcohólicas: el 94,28% no consumió nada de alcohol, y el 5,72% lo hizo sin llegar a los 0.50 mlg.

Los datos de la campaña coinciden con los difundidos semanas atrás por el ministerio de Salud provincial, en los que se detallaba que disminuyó la cantidad de jóvenes intoxicados por abuso de sustancias atendidos en guardias de la costa.

FUENTE: TELAM


Domingo, 15 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER