Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Anses
Dura respuesta de la Anses a De la Sota por los fondos de los jubilados
A través de una solicitada, contestó a la demanda del gobernador cordobés. Lo acusó de "incumplir con los convenios" firmados y afirmó que "pretende recuperar lo que aporta la provincia como coparticipación para pagar el déficit de las jubilaciones"
El organismo que encabeza Diego Bossio rechazó así la demanda interpuesta por el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, en reclamo de recursos previsionales, por considerar que la administración "no cumplió con los compromisos pactados" con la Nación.

En la solicitada, publicada en algunos matutinos porteños, la Anses aseguró que "cuando de De La Sota dice que 'peleó por Córdoba', no dice que habla sólo de 3 de cada 20 jubilados. Y está en su derecho. Pero es importante diferenciar porque habla de los jubilados provinciales que eran empleados públicos". Resaltó que "17 jubilaciones de cada 20 de los jubilados cordobeses las paga Nación".

Asimismo aseguró: "Todo gobierno tiene derecho a elegir y administrar sus jubilaciones mientras pueda cumplir. Nadie obliga a nadie. Lo que no se puede hacer es prometer lo que no se tiene y actuar de mala fe. Hoy hay 10 provincias con régimen propio. Córdoba incluida. Pero De la Sota incumplió con los convenios que, vale explicarlo, eran para ayudarlo en su déficit.

Afirmó que son muchas las cosas que explican el déficit del gobierno de De la Sota. "Porque las jubilaciones anticipadas generan déficit en cualquier sistema previsional del mundo. Porque De La Sota posibilitó que muchos empleados públicos de Córdoba se jubilaran faltándole 10 años para acceder a una jubilación ordinaria, cobrando sin necesidad de prestar servicios. Muchos de ellos se jubilan a los 55 años", precisó la solicitada.

Sobre este tema, dice que "el sistema previsional que defiende De la Sota está reeditando las viejas conocidas crisis del sistema de seguridad social en general, lo mismo que pasó en los 90".

Lo acusa de querer recuperar lo que Córdoba aporta como coparticipación para pagar el déficit de las jubilaciones "que representan a 3 de cada 20 jubilados provinciales provenientes del sector público". "Por eso hay que poner claro sobre oscuro. De la Sota NO CUMPLIÓ con el Convenio que firmara Schiaretti por el que permite que el gobierno nacional asista a la Caja de Jubilaciones en caso de déficit".

Resaltó que "su gobierno está en una gravísima situación financiera" y que tiene un endeudamiento extremo (...). Por eso pide un trato desigual. Inequitativo. Por eso destacó que Anses no puede avalar con fondos de todos los argentinos, incluyendo los de 17 de cada 20 jubilados cordobeses, un sistema previsional tan desigual".

Infobae


Martes, 19 de febrero de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER