Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
TEMPORAL
Buscan a cuatro desaparecidos luego del temporal en Córdoba
Desaparecieron ayer durante el violento temporal que azotó las sierras chicas de esa provincia, donde cinco personas murieron y otras mil fueron evacuadas. El Gobierno nacional envió ayuda a las zonas afectadas.
En tanto el Ministerio de Defensa de la Nación dispuso el envío de ayuda, por lo que personal de Gendarmería Nacional y del Ejército se encuentra trabajando en las zonas más afectadas.

Según confirmó el gobernador José Manuel de la Sota,"hay tres personas fallecidas en la ciudad de Río Ceballos y dos en Colonia Hogar", ubicadas a 35 y 77 kilómetros al noroeste de la ciudad de Córdoba, respectivamente.

Por otra parte, fuentes del gobierno provincial informaron que cuatro personas se encontraban hoy en condición de desaparecidas, una de ellas sería un tercer ocupante del automóvil alcanzado por la correntada en un vado en Colonia Hogar, mientras se espera confirmar si en la ciudad de Córdoba están desaparecidos una mujer y su hijo.

Algunas de las localidades más afectadas -donde está complicada o interrumpida la circulación- son Ascochinga, Jesús María, Juárez Celman, Río Ceballos, Unquillo, Villa Allende y Mendiolaza.

Según informó el titular de Defensa Civil de la provincia, Diego Concha, los arroyos y ríos registraron crecidas importantes en toda la zona serrana ya que se registraron más de 300 milímetros de lluvias en pocas horas.

En Córdoba capital, el viceintendente a cargo de la intendencia, Marcelo Cossar decretó la emergencia climatológica por 72 horas.

Por el temporal en la capital provincial hubo calles anegadas e interrupciones en el servicio de energía eléctrica y fue impedida la circulación vehicular en la avenida Costanera Norte, ubicada a la vera del río Suquía que registra una crecida importante en su caudal.

Según explicó Hugo Garrido, titular de Defensa Civil de la Municipalidad de Córdoba, "durante la madrugada hubo además, en algunos puntos de la ciudad, anegamientos debido a que cayeron 18 milímetros en menos de una hora".

Por otra parte, alrededor de un millar de personas fueron evacuadas entre las distintas localidades de las Sierras Chicas y la ciudad de Córdoba.

A raíz del temporal, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec), interrumpió el suministro eléctrico en las zonas más afectadas de las Sierras Chicas y la ciudad de Córdoba, el que se restituirá "cuando se confirme que no haya riesgo de vida de ningún vecino", explicó la vocera de la repartición, Mariana González.

El Ministerio de Defensa de la Nación, por su parte, informó que "las Fuerzas Armadas (Ejército y Gendarmería Nacional) ya se encuentran asistiendo a las poblaciones afectadas por las inundaciones que aquejan a la provincia de Córdoba luego de las intensas precipitaciones registradas desde la madrugada del domingo".

Mediante un comunicado, precisó que "ante el requerimiento del gobierno provincial, el ministro de Defensa, a través de la Secretaría de Coordinación de Asistencia, dispuso el despliegue del personal militar y medios logísticos para ayudar a la población afectada".

Detalló que "por el momento, el Ejército Argentino está asistiendo a los damnificados con 10 botes, 11 camiones y efectivos de la Compañía de Ingenieros Paracaidistas 4".

Por otra parte, la Policía Caminera, informó que se ha restituido el tránsito vehicular en la Ruta Nacional 9 Norte que se encontraba interrumpido, en tanto continúan afectadas algunas rutas provinciales de las Sierras Chicas.

FUENTE: TELAM


Lunes, 16 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER