Domingo 4 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
SEGUN CAME
En los feriados de Carnaval se llevan gastados $3.526 millones y las ventas suben el 4,5 por ciento
Los más de dos millones de turistas que se desplazan por el país en los tres primeros días del Feriado de Carnaval llevan gastados ese dinero, de acuerdo con un informe realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
"En medio de un verano con mucho movimiento, el primer fin de semana largo del año arrojó un balance prometedor: 2.050.000 de turistas -muy por encima de los 1.598.000 del año pasado- viajaron y pernoctaron por la Argentina, desembolsando un gasto total de $3.526 millones en las diversas ciudades turísticas que durante estos días recibieron un tránsito incesante de gente desde todos los puntos del país", señala el informe.

El relevamiento realizado por la Came en 40 ciudades del país, mostró que las ventas ligadas al turismo (medidas en cantidades) tuvieron un incremento de 4,5% frente a lo que sucedió durante los carnavales 2014. La mayor parte del aumento se explica porque este año viajaron por lo menos 450 mil personas más que en los carnavales 2014, según datos del Ministerio de Turismo de la Nación.

El gasto promedio diario para una estadía media de 4 días durante este feriado de Carnaval, precisó el informe, se ubicó en $430 por turista, 19,4% por encima del gasto promedio diario relevado durante los carnavales del año pasado ($360), y aunque en general los turistas siguen siendo cuidadosos con sus gastos, el hecho que los carnavales cayeran en febrero provocó que más gente se movilizara y se incrementase el consumo.

El gasto promedio diario para una estadía media de 4 días durante este feriado de Carnaval se ubicó en $430 por turista, 19,4% por encima del gasto promedio diario relevado durante los carnavales del año pasado ($360) El 95% de los turistas que viajó este fin de semana largo eligió destinos locales, según datos oficiales. El 79% de las familias viajó en busca de ocio o esparcimiento, mientras que el 21% lo hizo para visitar a familiares y amigos u otros motivos, aprovechando el feriado largo.

Se estima que este año hubo más de 20.000 espectáculos y eventos artísticos, deportivos, y musicales programados para los cinco días que durará el fin de semana (entre viernes y martes).

Lo más destacado fueron los carnavales, que en muchas ciudades del país tuvieron un despliegue imponente, además del movimiento que año tras año tienen los carnavales en Gualeguaychú, Entre Ríos.

Este es el quinto año consecutivo que la Argentina festeja oficialmente el Carnaval, tras más de tres décadas en que esa celebración había desaparecido del calendario de feriados nacionales.

Otro dato relevante que confirma el movimiento turístico registrado este fin de semana, fue el intenso tránsito por las rutas argentinas, que comenzó en el mediodía del viernes.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) informó que entre las 7 y 8 de la mañana del sábado, por el peaje de Samborombón de la Autovía 2, circularon 2.269 vehículos por hora hacia la Costa Atlántica, contra un promedio de entre 200 y 500 vehículos cada 60 minutos, pero la mayor concentración se registró en la tarde del viernes y el mediodía del sábado.

De acuerdo con el informe, "un factor que ayudó tanto a que el movimiento turístico, como económico, fuera más relevante que en otras ocasiones, fue que el fin de semana coincidió con el Día de San Valentín".

Según estimaciones de la CAME, casi un millón de personas se sumaron a esos festejos este año y muchas parejas optaron por viajar unos días dentro del país; mientras que otras, simplemente se tomaron un día recreativo o adquirieron algún presente, lo cual generó un movimiento comercial destacado en algunos rubros.

FUENTE: TELAM


Lunes, 16 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER