Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
IMPUESTOS
HSBC pidió disculpas por ayudar a sus clientes a evadir impuestos
El banco más grande de Europa admitió errores de fiscalización y control en sus operaciones en Suiza. Dijo que los informes sobre evasión fueron una "experiencia dolorosa" y que ya no tiene "absolutamente ningún deseo de hacer negocios con clientes q
El banco HSBC publicó el domingo una carta de una plana completa en diarios británicos para ofrecer sus "más sinceras disculpas" por las prácticas pasadas de su banco privado en Suiza, que ha sido acusado de ayudar a sus clientes a evadir impuestos.
El banco más grande de Europa admitió errores de fiscalización y control en su operación en Suiza después de informes de prensa que mostraron que había ayudado a sus clientes ricos a ocultar millones de dólares en activos hasta el 2007.
El Comité del Tesoro Británico pidió al presidente del directorio y presidente ejecutivo que entreguen evidencia sobre el caso el 25 de febrero, según un memorándum visto por Reuters el viernes.
La carta del banco, publicada en varios diarios el domingo, fue firmada por el presidente ejecutivo Stuart Gulliver y decía que los reportes habían sido una "experiencia dolorosa" para sus clientes, accionistas y empleados.
"Debemos mostrar que entendemos que las sociedades a las que servimos esperan más de nosotros", escribió Gulliver. "Nosotros, por lo tanto, ofrecemos nuestras más sinceras disculpas", agregó.
HSBC dijo que la amplia mayoría de las 140 personas nombradas en los informes como clientes de su banco en Suiza habían cerrado sus cuentas y que desde entonces ha establecido controles mucho más rigurosos sobre a quién acepta como cliente.
"No tenemos absolutamente ningún deseo de hacer negocios con clientes que están evadiendo sus impuestos o que no cumplieron con nuestras normas contra crímenes financieros", sostuvo.
Las consecuencias de las acusaciones llevaron al ex jefe del banco Stephen Green a renunciar el sábado al grupo de lobby de servicios financieros TheCityUK, según informó Reuters.

FUENTE: TELAM


Martes, 17 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER