Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
IMPUESTOS
HSBC pidió disculpas por ayudar a sus clientes a evadir impuestos
El banco más grande de Europa admitió errores de fiscalización y control en sus operaciones en Suiza. Dijo que los informes sobre evasión fueron una "experiencia dolorosa" y que ya no tiene "absolutamente ningún deseo de hacer negocios con clientes q
El banco HSBC publicó el domingo una carta de una plana completa en diarios británicos para ofrecer sus "más sinceras disculpas" por las prácticas pasadas de su banco privado en Suiza, que ha sido acusado de ayudar a sus clientes a evadir impuestos.
El banco más grande de Europa admitió errores de fiscalización y control en su operación en Suiza después de informes de prensa que mostraron que había ayudado a sus clientes ricos a ocultar millones de dólares en activos hasta el 2007.
El Comité del Tesoro Británico pidió al presidente del directorio y presidente ejecutivo que entreguen evidencia sobre el caso el 25 de febrero, según un memorándum visto por Reuters el viernes.
La carta del banco, publicada en varios diarios el domingo, fue firmada por el presidente ejecutivo Stuart Gulliver y decía que los reportes habían sido una "experiencia dolorosa" para sus clientes, accionistas y empleados.
"Debemos mostrar que entendemos que las sociedades a las que servimos esperan más de nosotros", escribió Gulliver. "Nosotros, por lo tanto, ofrecemos nuestras más sinceras disculpas", agregó.
HSBC dijo que la amplia mayoría de las 140 personas nombradas en los informes como clientes de su banco en Suiza habían cerrado sus cuentas y que desde entonces ha establecido controles mucho más rigurosos sobre a quién acepta como cliente.
"No tenemos absolutamente ningún deseo de hacer negocios con clientes que están evadiendo sus impuestos o que no cumplieron con nuestras normas contra crímenes financieros", sostuvo.
Las consecuencias de las acusaciones llevaron al ex jefe del banco Stephen Green a renunciar el sábado al grupo de lobby de servicios financieros TheCityUK, según informó Reuters.

FUENTE: TELAM


Martes, 17 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER