Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
ROMA
El papa Francisco a familiares de 18J: "De mí esperen todo
Así respondió el Sumo Pontífice ante el pedido de los familiares para que interceda ante Israel e Irán en le marco de la investigación por el atentado a la AMIA que en 1994 se cobró la vida de 85 personas
El Papa Francisco les dijo hoy en el Vaticano a familiares y víctimas del atentado a la AMIA "de mí esperen todo, que haga todo lo posible" para interceder ante Israel e Irán para ayudar a encontrar Justicia por el ataque que en 1994 dejó 85 muertos en Buenos Aires.

Familiares de víctimas del atentado a la AMIA que se oponen a la manifestación que se realizará hoy en Buenos Aires se reunieron hoy con el Sumo Pontífice y le pidieron "que interceda" ante Israel "para que deje que declare el ex embajador israelí en Argentina Itzhak Aviran" y ante Irán "para que ese país se ponga a derecho" en el marco de la investigación por el atentado que se cobró en 1994 la vida de 85 personas.

Sergio Burstein y otros tres miembros de la agrupación 18-J visitaron este miércoles al Santo Padre en Roma y le pidieron que "interceda" para que Israel "permita" declarar al ex embajador en Argentina entre 1993 y 200, que en enero del año pasado aseguró: "la gran mayoría de los culpables no está en este mundo, y lo hicimos nosotros " sobre los responsables de los ataques en la Embajada de Israel del 17 de marzo de 1992 y AMIA.

"Incluso, si quizás Avirán hubiese podido declarar y explicar porqué dijo lo que dijo en su momento, quizás Nisman estaría vivo", agregó Burstein, que acudió acompañado por Graciela Linial, Hugo Fryszberg y Carlos Daniel Komarovsky.

También pidieron al Santo Padre que interceda ante Irán, luego de que el pasado viernes Francisco recibió en Vaticano en audiencia privada a la vicepresidenta iraní, Shahindokht Molaverdi.

Además, el grupo de familiares y sobrevivientes que llegó a Vaticano luego de que el Papa contestara "en tiempo récord" su pedido de audiencia, pidieron al Sumo Pontífice que "interceda ante Irán, aprovechando que recientemente recibió a su vicepresidenta" para que ese país "se ponga a derecho en todo lo relativo a la investigación de la causa AMIA":

"La fecha en que nos recibió Francisco no es ninguna casualidad. Usen mensaje que nos reciba hoy... nosotros siempre nos opusimos a esta marcha que convocan aquellos que lo hacen en defensa propia y que siempre le faltaron el respeto a Alberto Nisman", precisó Burstein a Télam en la Plaza San Pedro minutos después de la reunión con el Sumo Pontífice horas antes de la movilización convocada por sectores opositores.

"En especial algunos como los fiscales Germán Moldes y Raúl Plé, que resultaron los principales encubridores para que haya una búsqueda de la verdad que nos permita encontrar Justicia", agregó Burstein.

En esa línea, Burstein se quejó durante la audiencia papal de que las víctimas del atentado se sienten "moneda de cambio mediática" por la utilización que se hace del atentado.

"No nos olvidamos tampoco del papel de la dirigencia de la comunidad judía", acusó luego el vocero del grupo de familiares, sobrevivientes y víctimas del atentado, que sentenció: "Con los dirigentes no tenemos trato. Si hay responsables de que no haya Justicia esos son los dirigentes de la comunidad. También son responsables del encubrimiento", lamentó.

Además, Francisco le aseguró a Graciela Linial que rezaría por la agrupación 18J ante el pedido de Verdad y Justicia, y por el canciller Héctor Timerman a quien un grupo pretende expulsar de la AMIA y el Sumo Pontífice aseg: uró que le manda "su bendición", precisó Lineal a Télam.

Fuente: Telam


Miércoles, 18 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER