Domingo 4 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Conferencia de prensa
El bloque de Diputados del FPV invitó al fiscal Pollicita a concurrir al Congreso
La convocatoria fue hecha para el lunes próximo a las 16 y es para que brinde información sobre la denuncia a la que dio curso contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por encubrimiento en la causa AMIA.
El bloque de diputados del Frente para la Victoria invitó esta tarde al fiscal Gerardo Pollicita a que concurra el próximo lunes a exponer ante un plenario de comisiones para informar sobre la denuncia a la que dio curso contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, entre otros, por encubrimiento en la causa AMIA.

Los diputados oficialistas citaron al funcionario judicial para el lunes a las 16 para que explique los motivos por los cuales pidió abrir una investigación contra la jefa de Estado en función de la presentación que efectuó el fallecido fiscal Alberto Nisman, que recayó en el juez Rafael Rafecas.

El anuncio fue formulado por la presidenta del bloque de diputados del FPV, Juliana Di Tullio, en una conferencia de prensa que compartió junto al titular de la Cámara baja, Julián Domínguez, y las autoridades de las tres comisiones que invitaron a Pollicita.
Di Tullio dijo que la citación la realizan los presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores, de Justicia y Asuntos Constitucionales porque en las mismas se trató el pacto firmado con Irán aprobado en el 2013 por el Congreso, para avanzar en la toma de declaraciones a los ciudadanos iraníes imputados por el trágico atentado a la sede de la AMIA del 18 de julio de 1994.

La jefa de la bancada del FPV dijo que la invitación a Pollicita es para que "brinde información acerca de la decisión de dar curso a la denuncia realizada por Nisman" el 14 de enero donde se acusa de encubrimiento a Cristina, el canciller Héctor Timerman y otros dirigentes sociales.

En ese marco, Domínguez dijo que enviará la notificación al fiscal sobre la convocatoria a exponer en el plenario de tres comisiones y apuntó: "Esperamos que acepte la invitación a exponer" en el Congreso Nacional.

Al respecto, el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores, Guillermo Carmona, ratificó a Télam que la invitación será para que "brinde información en una reunión pública" debido "a la trascendencia que tiene su denuncia" con lo cual "queremos saber cuáles son los argumentos para que haya tomado una medida de esta naturaleza".

El memorándum con Irán fue aprobado el 27 de febrero del 2013, pero nunca terminó de instrumentarse debido a que el gobierno de ese país no ratificó ese acuerdo, y el año pasado la Cámara Federal porteña declaró su inconstitucionalidad, medida que fue apelada por el gobierno ante la Corte Suprema, que aún no se expidió.

En ese marco, el fiscal Alberto Nisman presentó el pasado 14 de enero una denuncia por encubrimiento contra la mandataria, el canciller y otros dirigentes como Luis D'Elia y Fernando Esteche, a la que el viernes pasado Pollicita dio curso para que se abra una investigación.

En la nota dirigida al titular de Diputados, los presidentes de las tres comisiones Guillermo Carmona (Relaciones Exteriores), Diana Conti (Asuntos Constitucionales) y Graciela Gianetassio (Justicia) piden que invite a Pollicita para que informe los motivos por los que dio curso a la denuncia contra la Jefa de Estado.

Asistieron a la conferencia de prensa también la vicepresidenta del cuerpo, Norma Abdala de Matarazzo, y los diputados del FPV Pablo Kosiner, Mara Brawer, María del Carmen Bianchi, Anabel Fernández Sagasti, Marcos Cleri, Teresa Garcia, Andrea Garcia, Ana Gallard y Araceli Ferreyra, entre otros.

Fuente: Telam


Miércoles, 18 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER