Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Anses
Procrear: continúa abierta la inscripción para la construcción de viviendas en todo el país
Es para 22 nuevos desarrollos ubicados en todo el territorio nacional, para la construcción de 4.772 viviendas para familias que no cuentan con terreno propio.
El Banco Hipotecario informó hoy que continúa abierta la inscripción para 22 nuevos desarrollos urbanísticos ubicados en todo el territorio nacional, que prevén la construcción de 4.772 viviendas para familias que no cuentan con terreno propio, en el marco del Programa Crédito Argentino (Procrear).

Los distintos proyectos ofrecen departamentos, dúplex y casas que se ubican cercanos a los puntos de interés de los centros urbanos, priorizando la calidad estética y el diseño arquitectónico.

El programa ofrece tasas de interés desde el 2% anual, con una financiación de hasta el 100% y 30 años de plazo.
Los desarrollos urbanísticos con inscripción abierta se encuentran en las ciudades de Pascanas y Monte Maíz (Córdoba), Los Aromos (San Juan), Malargüe (Mendoza), Santiago del Estero, Santa Rosa (La Pampa), Morón, Canning, Tandil, Carmen de Patagones (Buenos Aires), Chamical (La Rioja), Yerba Buena (Tucumán), Granadero Baigorria, Rafaela, Suipacha (Santa Fe), Puerto Madryn (Chubut) y Río Gallegos (Santa Cruz).

Estos proyectos se enmarcan dentro de los 84 nuevos barrios que Procrear está realizando en todo el país con más de 33 mil viviendas, que se suman a las más de 130 mil de las líneas individuales.

De esta forma, se profundiza el compromiso de seguir creando soluciones habitacionales, generando un efecto multiplicador en la actividad económica a través del impulso de la construcción.

Los créditos correspondientes a estos 22 desarrollos urbanísticos serán sorteados en los próximos meses, por lo que se invita a los interesados a inscribirse en la página (www.procrear.anses.gob.ar).

Allí encontrarán el formulario de inscripción junto con un video instructivo con los requisitos y la información de las líneas de crédito de Procrear.

Fuente: Telam


Viernes, 20 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER