Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
POLITICA
El nuevo equipo de la causa AMIA confirmó que investigará otras pistas
El equipo de fiscales que reemplaza al fallecido Alberto Nisman se presentó hoy en las oficinas de la Unidad Especial y se tomarán 30 días para diseñar un plan de trabajo.
Los integrantes del equipo de fiscales que reemplaza al fallecido Alberto Nisman al frente de la investigación del atentado contra la AMIA se presentaron hoy en las oficinas de la Unidad Especial y se tomarán 30 días para diseñar un plan de trabajo le presentarán a la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, según informaron fuentes oficiales.

Los fiscales Sabrina Namer, Roberto Salum y Patricio Sabadini y el coordinador Juan Patricio Murray arribaron a las oficinas ubicadas frente la Plaza de Mayo y se presentaron ante el equipo de trabajo de la Unidad Fiscal Especial que condujo Nisman desde el 2004 hasta que apareció muerto en su departamento el 18 de enero.

Al respecto, la fiscal Namer, habló con Radio América y se refirió al futuro de la investigación: "Vamos a evaluar las razones que surgen de lo que hay documentado. Vamos a determinar por qué se abandonó la pista Siria y si se justifica. Estamos dispuestos a investigar lo que corresponda. Tenemos que ver cuáles son las bases para saber si es razonable o no".

Sobre el encuentro en la Unidad Especial, la fiscal expresó: "Empezamos a reunirnos con la gente a conocer la modalidad de la UFI. Conociéndonos entre los integrantes de los equipos para optimizar el trabajo. En este caso ha sido una buena decisión de la procuradora y debería ser la regla para seguir en otros casos".

"Quienes vamos a decidir hacia dónde vamos somos nosotros", sostuvo y agregó: "Recién estamos empezando. Continuamos con lo que se está haciendo. La idea primordial es que todo sea lo más transparente. Iremos haciendo correcciones respecto a nuestra mirada como equipo".

A su vez, Namer indicó: "No podemos empezar de cero nada, es un trabajo de muchos años. Quienes llevamos el rumbo de la investigación somos nosotros. Una cosa es la manera en la que se haya trabajado, que uno puede estar de acuerdo o no. Habrá que separar la paja del trigo. A medida que trabajemos iremos viendo cómo podemos seguir avanzando. Si hay que hacer correcciones, las haremos".

Fuente: Infonews


Viernes, 20 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER