Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Internacionales
Grecia envió un proyecto de reformas al Eurogrupo
Grecia presentó un proyecto de reformas que allane el camino para obtener de sus acreedores una prórroga de cuatro meses en el plan de ayuda de la Comisión Europea (CE), un documento que Bruselas ve como un "punto de partida válido" para lograr un ac
Bruselas valora especialmente del texto el "firme compromiso" que ofrece en la lucha contra la evasión fiscal y la corrupción, según indicaron las fuentes a la agencia de noticias Europa Press.

Paralelamente, el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, confirmó a través de un mensaje en su perfil de la red social Twitter, que los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro celebrarán hoy una teleconferencia para analizar las medidas presentadas por Grecia.

La lista, un compendio de seis páginas, incluye básicamente todos los proyectos que el primer ministro Alexis Tsipras anunció en su programa de Gobierno, si bien aparentemente dedicaría poco espacio a la lucha contra la crisis de la gente de a pie, una de sus banderas de campaña electoral.

Entre otros tópicos que sobresalen en la presentación, y que se filtraron a los medios, figuran la modernización del sistema fiscal y la administración pública, la reforma de la seguridad social y el combate contra la corrupción.

El primer capítulo está dedicado a las políticas fiscales y aborda proyectos como la mejora de la recaudación del impuesto sobre el valor añadido, que en los últimos años fracasó por distintos motivos a pesar de numerosas reformas.

Entre las medidas que se tomarán, dice el documento, figura ampliar los supuestos de fraude fiscal, así como el refuerzo, tanto en recursos humanos como en equipamiento, de los organismos encargados de perseguir la evasión, según citó la agencia de noticias EFE.

Figura también en la hoja de ruta de Atenas un mayor control y contención de gasto en todas las áreas de la administración pública, así como la mejora de su eficiencia, con epicentro en educación, defensa, transporte, gobiernos locales y prestaciones sociales.

Un punto polémico en el plano de la política doméstica griega es el referido a no dar marcha atrás con ninguna ninguna privatización que ya se haya materializado.

Si los ministros de Finanzas dan el visto bueno a la prórroga de esa ayuda, ésta tendrá que ser aprobada todavía por algunos
Parlamentos nacionales, como los de Alemania y Países Bajos, ya que el próximo 28 de febrero expira el actual programa de ayuda.

Hasta ahora, Grecia recibió 240.000 millones de euros en concepto de ayuda, fondos negociados por anteriores gobiernos, de perfil derechista.




Fuente: TELAM


Martes, 24 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER