Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
CHUBUT
Los incendios de bosques nativos no disminuyen su intensidad y ya consumieron 20.000 hectáreas
El viento y las condiciones climáticas jugaron en contra de la tarea que realizan los brigadistas que combaten el fuego en una amplia zona de bosques nativos en el noroeste chubutense, que ya alcanzó una proporción de 20.000 hectáreas.
El vientos y las condiciones climáticas jugaron hoy en contra de la tarea que realizan los brigadistas que combaten el fuego en una amplia zona de bosques nativos en el noroeste chubutense, que ya alcanzó una proporción de 20.000 hectáreas, según se informó oficialmente.

"Los seis aviones hidrantes con los que actuamos recién pudieron iniciar su trabajo a las 14, porque antes el viento encerraba el humo en los valles y cañadones imposibilitando la tarea", dijo a Télam el Coordinador Nacional del Servicio Federal de Manejo del Fuego, Jorge Barrionuevo.

"Se está trabajando para que el fuego no llegue al Parque Nacional Los Alerces, donde existe árboles milenarios", dijo el funcionario, quien reconoció que las llamas se encuentran a pocos kilómetros del área protegida.

Las autoridades de la provincia de Chubut, por su parte, explicaron que los trabajos de los brigadistas se focalizan en cuatro sectores: El barrio San Esteban, en las inmediaciones de Cholila, y los sectores Nataine, Pedregozo y Pedregozo Cañadon.

En diálogo con Télam, el gobernador Chubutense Martín Buzzi, señalo que la hipótesis más fuerte del inicio del fuego "es la de un rayo" y dijo que el avance del fuego "fue en un principio imparable, con un avance de 8 kilómetros cada cuatro horas, con vientos que llegaban a los 70 kilómetros".

El mandatario tuvo palabras de elogio para los brigadistas y destacó el hecho de que "con 32 grados de temperatura, humedad al 20 por ciento y condiciones extrema, hacen que el fuego no prospere".

"A todos nos duele ver esto, porque es un patrimonio que cuesta recuperar", señaló Buzzi.

Por su parte, la ministra de Medio Ambiente de Chubut, Graciela Dofour, dijo que "se está trabajando en la margen sur del Lago Cholila, todo lo que esta lindero al Parque Nacional Los Alerces".

La funcionaria señaló que en caso de tener indicios de que el fuego se inicio en forma intencional "no se dejarán de hacer las denuncias correspondientes para que se castigue al culpable".

FUENTE: TELAM


Jueves, 26 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER