Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
BIENES PERSONALES 2014
La AFIP actualizó los valores de los vehículos para la declaración jurada de Bienes Personales
Lo hizo mediante la Resolución 3741. Se trata de las tablas que contienen los precios de referencia que utiliza la AFIP para calcular si hay que pagar o no el impuesto a mediados de año
La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) dio a conocer hoy las valuaciones que deberán tener en cuenta los contribuyentes alcanzados por Bienes Personales.

Ese tributo fue creado bajo el argumento de "emergencia" en 1991, pero se consolidó a fuerza de prórrogas y alcanza a las personas cuyos bienes superen, en conjunto, los 305 mil pesos al 31 de diciembre pasado, un piso que no se modifica desde 2007.

Mediante la Resolución General 3741, publicada hoy en el Boletín Oficial, la Afip fijó, entre otros puntos, el valor mínimo de los automotores y motovehículos que deberán tener en cuenta los contribuyentes al momento de la declaración jurada.

También estableció las cotizaciones al 31 de diciembre de 2014 de las monedas extranjeras, de los títulos valores y sus cupones impagos, y de las cuotas parte de los fondos comunes de inversión.

Además, recordó el formato de catastro correspondiente a las distintas jurisdicciones del país y las denominaciones de las entidades financieras con su respectivas claves únicas de identificación tributaria.

Alcance
El impuesto contempla inmuebles, autos, saldos de cuentas corrientes bancarias, acciones y participaciones societarias y otros activos financieros.

Están exentos los depósitos a plazo fijo y en caja de ahorro (en bancos del país), los títulos públicos, las cuotas de cooperativas, los bienes inmateriales (como patentes y derechos) y los inmuebles rurales.

Cuando se trata de un matrimonio, la ley prevé que los bienes considerados gananciales sean declarados por el marido, excepto que se hayan comprado con dinero proveniente del trabajo de la mujer.

Informativa. El fisco obliga a realizar una declaración informativa a los empleados en relación de dependencia con una remuneración bruta de al menos 96 mil pesos anuales. Y si la cifra supera los 144 mil, también se exige una declaración de Ganancias.

Si un contribuyente está obligado a declarar, pero del saldo no surge que tenga que pagar, el plazo para hacer la presentación vence el 30 de junio.

En cambio, si de la valuación de sus bienes surge un saldo a tributar, la liquidación vence, según los números de Cuit o Cuil, en los primeros 20 días de abril, excepto si se tienen acciones de sociedades que no cotizan en Bolsa y que cierran balances en diciembre (en ese caso, los vencimientos son en mayo).


Sábado, 28 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER