Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
BIENES PERSONALES 2014
La AFIP actualizó los valores de los vehículos para la declaración jurada de Bienes Personales
Lo hizo mediante la Resolución 3741. Se trata de las tablas que contienen los precios de referencia que utiliza la AFIP para calcular si hay que pagar o no el impuesto a mediados de año
La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) dio a conocer hoy las valuaciones que deberán tener en cuenta los contribuyentes alcanzados por Bienes Personales.

Ese tributo fue creado bajo el argumento de "emergencia" en 1991, pero se consolidó a fuerza de prórrogas y alcanza a las personas cuyos bienes superen, en conjunto, los 305 mil pesos al 31 de diciembre pasado, un piso que no se modifica desde 2007.

Mediante la Resolución General 3741, publicada hoy en el Boletín Oficial, la Afip fijó, entre otros puntos, el valor mínimo de los automotores y motovehículos que deberán tener en cuenta los contribuyentes al momento de la declaración jurada.

También estableció las cotizaciones al 31 de diciembre de 2014 de las monedas extranjeras, de los títulos valores y sus cupones impagos, y de las cuotas parte de los fondos comunes de inversión.

Además, recordó el formato de catastro correspondiente a las distintas jurisdicciones del país y las denominaciones de las entidades financieras con su respectivas claves únicas de identificación tributaria.

Alcance
El impuesto contempla inmuebles, autos, saldos de cuentas corrientes bancarias, acciones y participaciones societarias y otros activos financieros.

Están exentos los depósitos a plazo fijo y en caja de ahorro (en bancos del país), los títulos públicos, las cuotas de cooperativas, los bienes inmateriales (como patentes y derechos) y los inmuebles rurales.

Cuando se trata de un matrimonio, la ley prevé que los bienes considerados gananciales sean declarados por el marido, excepto que se hayan comprado con dinero proveniente del trabajo de la mujer.

Informativa. El fisco obliga a realizar una declaración informativa a los empleados en relación de dependencia con una remuneración bruta de al menos 96 mil pesos anuales. Y si la cifra supera los 144 mil, también se exige una declaración de Ganancias.

Si un contribuyente está obligado a declarar, pero del saldo no surge que tenga que pagar, el plazo para hacer la presentación vence el 30 de junio.

En cambio, si de la valuación de sus bienes surge un saldo a tributar, la liquidación vence, según los números de Cuit o Cuil, en los primeros 20 días de abril, excepto si se tienen acciones de sociedades que no cotizan en Bolsa y que cierran balances en diciembre (en ese caso, los vencimientos son en mayo).


Sábado, 28 de febrero de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER