Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
APERTURA DE SESIONES
La Presidenta en el Congreso: “Nuestro país es el único que descendió en forma negativa su deuda en todo el mundo”
Cristina realiza un balance de la gestión kirchnerista ante el Parlamento en su última presentación como jefa de Estado ante la Asamblea Legislativa
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se encuentra en el Congreso de la Nación para brindar su último discurso de apertura de sesiones ordinarias como jefa de Estado.

Al inicio de su discurso, la mandataria expresó: "Vengo no sólo a inaugurar la asamblea legislativa, sino también a dar cuenta del estado de la Nación. Quiero comenzar no con palabras propias y tampoco con discursos de algún otro sector. El viernes 27 pude leer un tuit en la cuenta de Joseph Cotterill, un periodista del Financial Times. Él decía: 'Lo lograron, finalmente lo lograron. Los bonos reestructurados de las Argentina al 2033 cotizan a la par'".

Nos auguraban catástrofes financieras, azuzadas por los fondos buitre
"Yo quiero felicitar a todos los argentinos y en especial al equipo económico de mi Gobierno que supo y me ayudó a llevar la dura tarea de remontar todas las expectativas que se habían volcado, tirado casi, sobre todos los argentinos en cuanto a lo que iba a ser el año 2014", agregó Cristina.

Y continuó: "Nos auguraban catástrofes financieras, azuzadas por los fondos buitre que intentaron trabar la función del Gobierno y de la economía, y lo que es más triste, apoyados por algunos de acá adentro. Muchas veces desde la dirigencia política, sin comprender el concepto de Nación, acompañan con acciones y discursos las generación de expectativas malas en la sociedad. Afortunadamente esto no sucedió".

Por otro lado, la jefa de Estado se refirió a la deuda externa del país al señalar: "A través de un informe de la consultora Mckinsey podemos decir que Argentina es el único país que ha descendido en forma negativa su deuda externa en todo el mundo. Signo negativo del 11% del crecimiento de su deuda. Asimismo, las reservas del Banco Central, después de 9 corridas financieras, cerraron el día viernes en 31.456 millones de dólares".

"Luego de haber pagado deuda desde 2003 al 2014 por 92.676 millones de pesos. Más 112.346 millones de dólares que hemos pagado de deuda que no había sido contraída por nuestro Gobierno. Deuda externa y deuda interna", remarcó.


Fuente: Infonews


Domingo, 1 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER