Domingo 4 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
CONGRESO
Cristina anunció la estatización de los ferrocarriles
La Presidenta anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley para "recuperar la administración de los Ferrocarriles Argentinos" por parte del Estado, en coincidencia con el Día del Ferroviario y al hablar ante la Asamblea Legislativa.
“Voy a enviar un proyecto de Ley para recuperar la administración de los ferrocarriles argentinos por parte del Estado”, sostuvo la Presidenta durante el discurso de apertura del 133º período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, y despertó un cerrado aplauso de los presentes.

"Hace 67 años Juan Domingo Perón anunciaba la recuperación de los Ferrocarriles argentinos", recordó Fernández de Kirchner, y destacó en esta decisión no la mueve “ningún afán estatizador “ sino una voluntad por “mejorar la eficiencia”.

En este sentido recordó que el Estado, como administrador de la Línea Sarmiento de trenes, aumentó el gasto un 17 por ciento, mientras que los administradores privados de las líneas San Martín, Roca y Mitre tuvieron aumentos significativamente superiores.

“Me guío por los números”, indicó la mandataria, y adelantó que el ahorro estimado con el cambio de administración será de uno 415 millones de pesos.

También destacó lo realizado en materia ferroviaria: "La renovación de vías y flotas, de las líneas Sarmiento, San Martín y Mitre y el trabajo que se viene realizando en la electrificación del Roca".

En ese sentido, recordó los “más de 1.200 millones de dólares” invertidos “para trenes de pasajeros en área metropolitana de Buenos Aires” así como "los 1.200 millones de dólares de inversión en el Belgrano Cargas, que va a permitir que van a mejorar la competitividad del productor argentino”.

Mirando al ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, recordó una frase de Néstor Kirchner que el funcionario leyó en actos durante los últimos días y decía: "De los fierros viejos vamos a construir nuevos sueños".

"Estamos hablando de una inversión en materia ferroviaria que no se hacía hace más de 50 años", subrayó la Presidenta.

En referencia indirecta al jefe del PRO, Mauricio Macri, la Presidenta sostuvo: "Escuché a un candidato presidencial decir que levantaba todos los principios del Justicialismo, así que calculo que va a estar de acuerdo con lo que hizo Perón. Calculamos que el compañero candidato presidencial que ha declarado que comparte todos los principios del Justicialismo, salvo los de este gobierno, así que su bancada nos va a acompañar con su voto por lo menos".

La mención generó risas en la Asamblea y a modo de respuesta el diputado del PRO Federico Pinedo levantó los dedos en “V”, enfocado por las cámaras de televisión.

La recuperación de los trenes por parte del Estado sigue la línea de mejoría de este medio de transporte que se intensificó durante los últimos tres años, que abarca la adquisición y puesta en funcionamiento de formaciones cero kilómetro para líneas urbanas y de larga distancia, el regreso de servicios que habían dejado de operar, cientos de kilómetros de nuevas vías y la reconstrucción de estaciones.

Las obras de mejoramiento incluyeron nuevos señalamientos, cruces ferroviarios, renovación de vías y restauración de estaciones como la inaugurada en Villa Luro y que sirve de modelo para las siguientes obras.

Esta renovación de los trenes tuvieron como protagonistas a las líneas Sarmiento, San Martín y recientemente en el Mitre, mientras que ahora comenzará en el Roca y más adelante en el Belgrano Sur.

La modernización también se dio en el interior del país con los servicios de larga distancia como el emblemático que une la estación Constitución con Mar del Plata, el internacional entre Posadas y Encarnación (Paraguay) o los ramales entre Buenos Aires y Rosario y el que vincula la capital del país con Córdoba en los que se están ultimando las pruebas para su inauguración.

Un símbolo de esta recuperación ferroviaria tras el vaciamiento de las políticas neoliberales fue el regreso el viernes pasado y tras 22 años, de las formaciones con pasajeros que van desde la estación de Retiro hasta la localidad santafesina de Rufino que tiene paradas en Chacabuco, Junín, Vedia y Alberdi y que se proyecta que llegue a Mendoza.

Fuente: TELAM


Domingo, 1 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER