Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Cristina sobre la AMIA: "No utilicen políticamente la causa, pidan justicia"
La Presidenta se refirió largamente a la causa AMIA y a la denuncia del fallecido fiscal Nisman. “Pidan que el Poder Judicial actúe en serio, porque lo que ha pasado es bochornoso", recalcó ante la Asamblea.
Ante la Asamblea Legislativa, la jefa de Estado comenzó a hablar sobre los atentados a la AMIA y la Embajada de Israel cuando los diputados Claudio Lozano (Unidad Popular) y Berta Arenas (Compromiso Federal) mostraron carteles en los que pedían una comisión investigadora: "No necesito carteles para hablar de AMIA. Hablo desde 1994 denunciando encubrimiento de (el ex juez federal Juan José) Galeano y pidiendo justicia".

Y agregó: "No hay ni un solo preso por AMIA. No necesito carteles. Yo puedo ir con carteles al frente de la AMIA para decirles también que un ex presidente de la DAIA, Rubén Beraja, es un encubridor y vaciador de bancos. Traicionó a su religión y a su asociación. Así que no me vengan a hablar a mí de la AMIA".

En ese contexto, la jefa de Estado denunció: “La utilización política de la causa AMIA donde hay 85 víctimas que piden justicia asquea, porque la utilizaron y la siguen utilizando desde afuera y desde adentro para hacer geopolítica”.

En su mensaje de apertura de las sesiones ordinarias, Cristina recordó en forma encendida su intervención en la causa AMIA desde 1994 a la cual calificó como “un tablero de operaciones políticas, un tablero de ajedrez de la política nacional e internacional”.

Luego de explicar la geopolítica en Medio Oriente en los primeros años de los 90 cuando explotó la Embajada de Israel y la AMIA, al citar las negociaciones por la paz entre Israel y Palestina en la que intervenía Siria y Estados Unidos, la mandataria volvió a sentenciar: “No nos trasladen conflictos internacionales”.

“La AMIA no explotó durante nuestro gobierno y hace 21 años que las víctimas y los familiares vienen reclamando justicia”, fustigó la mandataria, quien afirmó que “si hay demoras en el juicio por encubrimiento de la investigación -AMIA 2-, miren para otro lado” y no al Ejecutivo, al sugerir la responsabilidad del Poder Judicial, porque la Corte Suprema habría pautado que antes que ese juicio oral se realice el de la tragedia ferroviaria de Once.

“¿Sabe alguien cuál es el resultado de la investigación que llevó adelante la Corte sobre el atentado a la Embajada de Israel?”, se preguntó Cristina, agregó: “¿Por qué el Estado de Israel reclama por la AMIA y no por la voladura de su propia embajada?”.

Sobre la iniciativa de que se llevase el caso al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para plantear un "casus belli", con el objetivo de que Irán entregue a los acusados, Cristina afirmó: “Seguro que algún país lo va a vetar. Pero a lo mejor tienen suerte. ¿Y qué va a pasar? ¿Van a invadir Irán para tomarle declaración a los cinco iraníes?”.

En ese contexto, la Presidenta se refirió al fallecido fiscal Alberto Nisman: "Lamento su muerte como la de cualquier argentino, cualquier ser humano, pero también quiero decir que leí profundamente tanto la denuncia como la sentencia del juez (Daniel) Rafecas, que habla por sí sola", dijo.

"¿Con cuál Nisman me quedo? ¿Con el que me acusa de encubrimiento o con el que se dirige a mí reconociéndome todo lo que habíamos hecho y dicho para que yo me presente ante el Consejo de Seguridad?", se preguntó la jefa de Estado.

Además, sostuvo que la denuncia del fiscal federal debió haberse llamado "Nisman versus Nisman" por las contradicciones que figuran en "dos documentos de puño y letra firmado por el doctor Nisman, uno fechado en diciembre del 2014 y el otro en enero de 2015" que dicen "exactamente lo contrario a lo que dijo luego en su denuncia".

Fuente: Telam


Domingo, 1 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER