Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
NUEVA YORK
En una nueva audiencia, Argentina y el Citibank piden a Griesa que libere el pago de bonos bajo ley argentina
El pedido del Citibank para que el juez neoyorquino Thomas Griesa libere el pago de bonos reestructurados emitidos bajo legislación argentina es el eje central de la nueva audiencia que se está desarrollando esta tarde
El pedido del Citibank para que el juez neoyorquino Thomas Griesa libere el pago de bonos reestructurados emitidos bajo legislación argentina es el eje central de la nueva audiencia que se está desarrollando esta tarde en el marco del litigio que el país mantiene con los fondos buitre.


El encuentro comenzó minutos después de las 14 (hora de Nueva York, las 16 de Argentina) y es la primera audiencia que se realiza en lo que va del corriente año.

Ayer, los representantes de la Argentina y del Citibank presentaron al juez Griesa dos escritos en los que reiteraron que los bonos bajo ley argentina “no están sujetos” al fallo del magistrado que bloquea el pago y que por lo tanto esos títulos deberían ser liberados y abonados a sus tenedores, sin que medie una autorización especial de parte del magistrado, como sucedió en tres oportunidades anteriores y por "única vez".

Los abogados del Estado nacional, Carmine Boccuzzi, y del Citibank, Karen Wagner, enviaron esos nuevos documentos de manera separada y en ellos respondieron a una carta reciente entregada por los fondos buitre en la que piden que los bonos emitidos en dólares se incorporen al bloqueo.

La Corte se encuentra en el piso 26 del edificio ubicado sobre la calle Pearl al 500, al sur de Manhattan.

Por su parte, el ministro de Economía, Axel Kicillof, se refirió al tema y señaló que por el accionar del juez neoyorquino “se armó un puchero legal” en el litigio con los fondos buitre, “del cual es difícil salir porque no tiene lógica jurídica”.

Griesa “quiere obligar a hacer algo que no tiene sentido, que es pagar 100% a todos los acreedores en el extremo del default, con lo cual trata de incidir sobre los pagos de deuda de la Argentina”, aseguró el ministro.

Según lo acordado previamente entre las pares, Argentina tiene hasta el 17 de marzo para presentar su posición al respecto, mientras que los demandantes tienen tiempo hasta el 7 de abril.

FUENTES: TELAM


Martes, 3 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER