Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
CHUBUT
Se afianza el control sobre el incendio de bosques nativos en Cholila
El director general de Defensa Civil del Chubut, Evaristo Melo, informó que “el incendio del Cordón Cholila desde hace 24 horas no ha registrado avances en su propagación".
El director general de Defensa Civil del Chubut, Evaristo Melo, informó que “el incendio del Cordón Cholila desde hace 24 horas no ha registrado avances en su propagación" y aseguró que al haber detenido ayer el avance de la cabeza "se comiencen a afianzar las líneas de control".



"El incendio del Cordón Cholila desde hace 24 horas no ha registrado avances en su propagación, se ha logrado detener el avance de la cabeza y esto permite que se comiencen a afianzar las líneas de control y se comience a trabajar hacia adentro del incendio para avanzar en la tarea de circunscribirlo y, de esta manera, poder apagarlo totalmente”, aseguró Melo.

Sin embargo, señaló que “esta tarea va a demorar, debido a la inmensa superficie que afectó este incendio que está calculada en alrededor de 24.900 hectáreas”.

El funcionario destacó que “se sigue trabajando con 300 combatientes, están afectados cinco aviones hidrantes y tres helicópteros con helibalde”.

Melo destacó que “se ha dado la coincidencia que tanto los brigadistas como las maquinarias viales y medios aéreos han podido trabajar estas últimas 48 horas y esto hace que se fortalezca el trabajo de circunscribir el incendio”.

En cuanto a las condiciones climáticas, el titular de Defensa Civil manifestó que “la temperatura oscila en los 14 grados y están las condiciones propicias para el combate (del fuego). Todo el equipamiento y personal está distribuido en los lugares asignados en la reunión de planificación que se hace todos los días”.

“Se sigue trabajando fuertemente, no se va a terminar rápido, pero resaltamos el trabajo que se hace aquí que es producto del equipamiento, profesionalidad de los brigadistas, de la apoyatura de la maquinaria vial y de los medios aéreos que cuando han podido trabajar en conjunto por el estado meteorológico, han logrado avances significativos en cuanto al control de las líneas que se establecen para circunscribir el incendio”, explicó.

Por otra parte, el incendio en el Cerro Currumahuida -entre Lago Puelo y El Bolsón- que se reactivó en las últimas horas, “está siendo combatido por 40 brigadistas que tiene apoyatura aérea. El incendio no está controlado pero hay que seguir combatiéndolo para que no progrese hacia otros lugares”, aseguró Melo.

En tanto, desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut (SPMF) informaron que continúan activos los incendios “Las Horquetas”, en Cholila, y “Arroyo Jara”, en El Turbio.

Los incendios ubicados en la región de Río Pico, denominados Naciente del Río Píldora y Corrales de Daniel Solís 2, están controlados, y el denominado Mutio está circunscripto.

Asimismo, personal del Parque Nacional Los Alerces trabaja en Portezuelos del Cañadón de Nataine que conectan con el Parque Nacional, donde continúan construyendo fajas cortafuego de cinco a ocho metros de ancho en la ladera con exposición Este.

En el sector Pedregoso Oeste se construyen líneas con herramientas manuales y con el apoyo de equipos de agua, mientras que en el sector Pedregoso Este, los principales puntos calientes se están combatiendo con herramientas manuales y lanzamientos de helicópteros con el helibalde.

En ambos sectores de El Pedregoso, maquinarias viales refuerzan las fajas construidas y ensanchan los caminos preexistentes.

Fuente: Telam


Jueves, 5 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER