Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Trabajo registrado
Agostini recibió a empresarios gastronómicos y hoteleros
El ministro de Industria, Sebastián Agostini, recibió este miércoles a empresarios gastronómicos y hoteleros
El ministro de Industria, Sebastián Agostini, recibió este miércoles a empresarios gastronómicos y hoteleros junto a quienes analizó las últimas disposiciones relacionadas con la promoción del empleo registrado y el combate a la informalidad laboral.

Agostini detalló ante los empresarios que a partir de este mes, la Dirección Provincial del Trabajo comenzará a identificar con una oblea de aprobación a aquellos establecimientos que, tras superar inspecciones laborales, cuenten con la totalidad de sus empleados registrados y en condiciones regulares.

El ministro también hizo un repaso por las políticas oficiales de promoción del empleo registrado y destacó los incentivos existentes en cuanto a facilidades con las que cuentan los empleadores para regularizar a sus trabajadores.

“Con las obleas lo que se busca es destacar y premiar a aquellos emprendimientos que cumplan con todas las obligaciones laborales; de esta manera, los consumidores podrán saber que el lugar al que están asistiendo se encuentra en regla”, explicó Agostini.

De la reunión –que se realizó en Casa de Gobierno- participaron representantes de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Afines del Chaco y de la Cámara de Turismo del Chaco. Además, estuvieron presentes los subsecretarios Roberto Medina (Trabajo) y Sebastián Lifton (Empleo).

El ministro anticipó a los empresarios que Industria desarrollará una campaña sistemática de sensibilización a través de los medios masivos de comunicación sobre las ventajas que representa para las empresas el hecho de cumplir con las obligaciones laborales. “Es importante poder trabajar con las entidades representativas del sector privado y los sindicatos”, apuntó.



Programa oficial de regularización

El gobierno provincial ha puesto en marcha un fuerte programa de regularización del empleo en el Chaco, el cual ha conseguido avances significativos en materia de trabajadores formalizados.
Entre esos logros figura el impulso de un proceso de fortalecimiento de la Dirección Provincial del Trabajo, con inversiones edilicias, en equipamiento, en capacitación, y en sistemas informáticos.

También la implementación del subsidio a las contribuciones patronales durante dos años para aquellas empresas que creen o regularización puestos de trabajo, un estímulo que ha permitido a unas 1.300 pymes registrar a más de 5 mil trabajadores en los últimos tres años.

Además, se han puesto en marcha regímenes especiales tendientes a la registración de personal, entre ellos el de corresponsabilidad gremial para los obreros rurales y otro para trabajadoras de casas particulares y servicio doméstico, que facilitan la regularización del empleo.



Productos chaqueños

Otro de los puntos abordados durante el encuentro de este miércoles está relacionado con la posibilidad de que los restaurantes incorporen productos alimenticios de fabricación local para la elaboración de sus platos y menúes.

El gobierno provincial ha puesto en marcha el Programa de Incentivos para el Desarrollo de Proveedores Locales (Prochaco), el cual está respaldado por la Ley 6544, y que nuclea a una serie de fabricantes chaqueños.
Imprimir

Prensa Chaco


Miércoles, 13 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER