Domingo 31 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
 
 
SALUD
Unos 121 centros sanitarios de todo el país ya están interconectados mediante el plan Cibersalud
Unos 121 establecimientos sanitarios ya están interconectados en el marco del Plan Nacional de Cibersalud que desarrollan los Ministerios de Salud y Planificación Federal y que promueve las consultas online
Unos 121 establecimientos sanitarios ya están interconectados en el marco del Plan Nacional de Cibersalud que desarrollan los Ministerios de Salud y Planificación Federal y que promueve las consultas online y en tiempo real entre los profesionales de los distintos centros.

El programa, que además impulsa la actividad asistencial y docente, provee equipamiento tecnológico y desarrollo de aplicaciones que permiten realizar videoconferencias entre los establecimientos que integran el sistema nacional de salud.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó que Cibersalud “es el sistema que tiene que revolucionar la salud pública argentina” durante la apertura de las sesiones legislativas de este año.

“Estamos conectando a todas las redes de hospitales públicos nacionales para que cuando a alguien en Puerto Iguazú, provincia de Misiones, o en el Calafate, provincia de Santa Cruz, se le tome una ecografía o una tomografía computada o una resonancia magnética, y los médicos que están en esos hospitales no tengan la complejidad y el conocimiento suficiente, puedan remitirlos y puedan ser vistos en tiempo real por médicos especialistas en los principales centros de Buenos Aires, Córdoba o Rosario”, dijo en ese entonces la mandataria.

El ministro de Planificación, Julio De Vido, resaltó que la red "está basada en un sistema de comunicación y de interconsulta online y en tiempo real, que es posible a partir del plan Argentina Conectada, que tendió 30.000 kilómetros de fibra óptica y que permite aplicaciones como esta en materia de salud, para que desde todos los rincones del país se pueda acceder a los especialistas en cada disciplina médica sin que el paciente se tenga que trasladar”.
IMPRIMIR

FUENTE: TELAM


Domingo, 8 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER