Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
CIENCIA
El Instituto Antártico Argentino inauguró su primera sede en 64 años de investigación científica
La nueva sede del Instituto Antártico Argentino (IAA), con capacidad para albergar a los más de 100 científicos que agrupa ese organismo y 1.900 metros cuadrados de laboratorios y oficinas, fue inaugurada hoy
La nueva sede del Instituto Antártico Argentino (IAA), con capacidad para albergar a los más de 100 científicos que agrupa ese organismo y 1.900 metros cuadrados de laboratorios y oficinas, fue inaugurada hoy en el campus Miguelete de la Universidad Nacional de San Martín.
Desde su fundación, en 1951, el IAA jamás contó con instalaciones propias y sus equipos de trabajo estaban diseminados en universidades y museos.

Este nuevo edificio cuenta con modernos laboratorios de investigación científica para análisis y estudio de las muestras obtenidas por los proyectos que ese organismo desarrolla en la Antártida.

La inauguración fue presidida por el ministro de Ciencia, Lino Barañao; el secretario de Relaciones Exteriores, Eduardo Zuaín; el jefe de Gabinete del ministerio de Defensa, Sergio Rossi; el director nacional del Antártico, Mariano Mémolli, y el rector de la UNSAM, Carlos Ruta.

Barañao se refirió a la mirada 'quijotesca' que solía tenerse sobre la investigación en la Antártida y explicó que esa visión ha cambiado en los últimos años.

"Es muy importante que la Argentina asuma la misión de llevar adelante investigaciones científicas relacionadas con el cambio climático y que pueda salvaguardar a su vez al continente blanco", subrayó.

El ministro destacó que la UNSAM "haya logrado tener un campus interdisciplinario con esta calidad de investigación" y afirmó que la cartera a su cargo continuará apoyando las tareas del IAA para que sigan siendo exitosas.

Para Mémolli, el nuevo edificio "es un deseo cumplido que tal vez exceda la gestión. Vinimos a plantear que queríamos darle a la ciencia antártica aquello que se merece", remarcó y dijo que finaliza su labor "dejando a la institución en el mejor nivel posible".

"Apostamos a crear un espacio de diálogo, de encuentro y de cooperación entre múltiples actores de la ciencia argentina", afirmó Ruta al referirse al campus de innovación de la UNSAM y señaló como un proyecto pionero la instalación allí de la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN), dependiente de la cartera de Ciencia.

También participaron de la inauguración el coordinador ejecutivo del Gabinete Científico Tecnológico, Alejandro Mentaberry; el director del IAA, Néstor Coria; la secretaria de Coordinación y Cooperación Internacional, Paula Verónica Ferraris, y representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.


FUENTE: TELAM


Miércoles, 11 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER