Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Elecciones 2015
Fuerte apoyo del ex presidente De la Rúa al acuerdo UCR-PRO
"Lo importante fueron las decisiones dadas con miras a una renovación trascendente por el cambio de poder en Argentina" señaló el ex presidente en un abierto respaldo a la nueva alianza sellada el sábado.
“Hay que respetar lo que se resolvió en la Convención. Lo importante fueron las decisiones dadas con miras a una renovación trascendente por el cambio de poder en Argentina”, señaló De la Rúa en declaraciones a Radio Del Plata.

Para el ex mandatario, que llegó a la primera magistratura tras ganar las elecciones de 1999 como candidato de la Alianza, pero que debió renunciar dos años después en medio de una grave crisis, “la UCR le dio a la sociedad un ejemplo de diálogo y debate”.

“Hacía falta que un partido como la Unión Cívica Radical mostrara cómo se resuelven las cosas hablando, discutiendo y respetando la decisión de las mayorías”, señaló con respecto al encuentro que el radicalismo celebró en Entre Ríos.

En relación al clima que se vivió en la Convención, De La Rúa afirmó que lo que sucedió allí “no significó una ruptura”, y que se trató de “fuerzas que se unen porque saben que en la dispersión no se construye”.

“Estoy contento con la forma en que se desenvolvió la Convención y es lo que destaco. Lo del fin de semana no fue una ruptura. Simplemente se unieron fuerzas que en la dispersión no se construyen”, enfatizó.


Fuente: telam


Martes, 17 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER