Domingo 4 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
POLITICA
El Gobierno rechazó el uso de las polémicas armas Taser
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, sostuvo que “el uso de estas armas puede exponer a los agentes de seguridad a posibles denuncias de tortura”.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, participó hoy de la inauguración del Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos en el lugar donde funcionó durante 1976 y 1978 el centro clandestino de detención “Comisaría 5ta” de la Plata, ubicada en Diagonal 74 e/ calles 23 y 24.

En este marco Fresneda se refirió a la decisión de la Sala II del Superior Tribunal de Justicia (TSJ) porteño que revocó el fallo que impedía al gobierno de la ciudad comprar "armas no letales Taser X26” para el uso a manos de la policía metropolitana. “Desde el Superior Tribunal de Justicia pueden poner al Estado argentino en responsabilidad frente a los organismos internacionales”, explicó Fresneda y profundizó: “El Comité Contra la Tortura de Naciones Unidas ya se ha pronunciado contra la utilización de este tipo de arma que pretenden utilizar con el propósito de lograr mayor seguridad”.

"La utilización de las Taser X26 provocaría un severo incumplimiento a los estándares de Derechos Humanos en materia de prevención del delito”, advirtió el Secretario a la vez que remarcó: “El uso de estas armas puede exponer a los agentes de seguridad a posibles denuncias de tortura”.

Fresneda recordó que el Estado argentino adhirió al Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de Naciones Unidas. “Esta política va en contra de los procesos que se vienen utilizando a fin de implementar el protocolo tanto a nivel federal como provincial”, señaló.

En este sentido el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda concluyó: “Desde la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación se le recomienda al jefe de Gobierno Porteño, Mauricio Macri la no utilización de las armas no letales Taser X26, ya que, por salvaguardar derechos constitucionales vulneraría tratados internacionales con rango constitucional”.

Fuente: Infonews


Martes, 17 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER