Domingo 4 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Nacionales
La CNC pidió un informe a Movistar sobre planes de datos recibidos por usuarios
La Comisión Nacional de Comunicaciones intimó a la empresa de telefonía móvil Movistar a elaborar un informe "detallado" con las explicaciones del caso respecto de las repercusiones mediáticas producidas durante la fecha a partir de notificaciones re
La CNC informó además que está "llevando adelante auditorías a las empresas de telefonía celular para verificar que las mismas informen a los usuarios de manera clara y detallada los planes, abonos, promociones, consumos y cambios en los contratos conforme a lo establecido en la normativa vigente".

La dependencia oficial recordó que "la reglamentación establece que las empresas tienen la obligación de dar a conocer en detalle los precios del servicio en los diferentes canales de comunicación (web de la empresa, líneas gratuitas, por mensaje de texto o correo electrónico) y que deben informar a los usuarios y a la CNC (según la Resolución de la Secretaría de Comunicaciones Nº 26/13) con 60 días de anticipación cualquier modificación en las condiciones comerciales del plan contratado, dando la posibilidad a los usuarios de rescindirlo sin cargo, en caso de no aceptar las nuevas condiciones.

Y que en el seno de la CNC existe una Comisión Permanente de Usuarios de Comunicaciones en la cual representantes de 25 asociaciones de usuarios de todo el país canalizan los reclamos que reciben de sus asociados en las reuniones que mantienen con autoridades del ente de control cada 15 días.

Por último, señalaron que "todos los usuarios que no hayan sido informados por los diferentes canales de comunicación de la prestadora de una modificación en la oferta comercial de los planes deberán realizar el reclamo ante la empresa y, en caso de no encontrar respuesta satisfactoria, efectuar la denuncia en www.quenosecorte.gob.ar o contactarse con la CNC al 0800-333-3344 para recibir asesoramiento".


Jueves, 19 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER