Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Docente
Huelga por tiempo indeterminado, la amenaza de los maestros bonaerenses
Mientras la Provincia afirma que no tiene una nueva oferta para hacer, el titular de Suteba, Roberto Baradel, aseguró que están buscando alternativas para evitar un conflicto mayor; "Los tiempos se acortan", advirtió
"La última propuesta que hizo el Gobierno fue aumentar $24 lo que había ofertado en la paritaria anterior. Con esa cifra se explica todo por qué sigue el reclamo", aseveró hoy Baradel, quien encabeza una caminata por el conurbano que se inició ayer, y que culminará hoy en la ciudad de La Plata.

En diálogo con Luis Novaresio por radio La Red, Baradel aseguró que el reclamo en toda la provincia "es muy fuerte", y que esperarán cuál es la reacción del Ejecutivo provincial tras la movilización. "Si no, el viernes vamos a definir qué hacemos la semana que viene", advirtió.

Al ser consultado sobre la posibilidad de un paro por tiempo indeterminado, el sindicalista aseguró que ya lo tendrían que haber resuelto, aunque dijo que están buscando "alternativas". "Estamos actuando en el marco del conflicto con absoluta responsabilidad", señaló, aunque dijo que los tiempos se acortan.

Con respecto a la posibilidad de que la Provincia dicte la conciliación obligatoria, Baradel sostuvo que ya rechazaron "dos veces" una medida similar, y que hasta la Organización Internacional del Trabajo (OIT) respaldó esa medida.

Aunque calificó como "extraña" y "poco clara" la acordada de la Corte bonaerense que habilitó al ministerio de Trabajo provincial a utilizar esa herramienta de negociación.

Infobae


Jueves, 14 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER