Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Docente
Huelga por tiempo indeterminado, la amenaza de los maestros bonaerenses
Mientras la Provincia afirma que no tiene una nueva oferta para hacer, el titular de Suteba, Roberto Baradel, aseguró que están buscando alternativas para evitar un conflicto mayor; "Los tiempos se acortan", advirtió
"La última propuesta que hizo el Gobierno fue aumentar $24 lo que había ofertado en la paritaria anterior. Con esa cifra se explica todo por qué sigue el reclamo", aseveró hoy Baradel, quien encabeza una caminata por el conurbano que se inició ayer, y que culminará hoy en la ciudad de La Plata.

En diálogo con Luis Novaresio por radio La Red, Baradel aseguró que el reclamo en toda la provincia "es muy fuerte", y que esperarán cuál es la reacción del Ejecutivo provincial tras la movilización. "Si no, el viernes vamos a definir qué hacemos la semana que viene", advirtió.

Al ser consultado sobre la posibilidad de un paro por tiempo indeterminado, el sindicalista aseguró que ya lo tendrían que haber resuelto, aunque dijo que están buscando "alternativas". "Estamos actuando en el marco del conflicto con absoluta responsabilidad", señaló, aunque dijo que los tiempos se acortan.

Con respecto a la posibilidad de que la Provincia dicte la conciliación obligatoria, Baradel sostuvo que ya rechazaron "dos veces" una medida similar, y que hasta la Organización Internacional del Trabajo (OIT) respaldó esa medida.

Aunque calificó como "extraña" y "poco clara" la acordada de la Corte bonaerense que habilitó al ministerio de Trabajo provincial a utilizar esa herramienta de negociación.

Infobae


Jueves, 14 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER