Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Impositivo
Evasión: la AFIP allanó una conocida cadena de zapaterías
Se trata de la firma de calzados ASH. Los dueños de la firma registraron a sus 68 empleados como monotributistas para no pagar los aportes y contribuciones a la Seguridad Social. La deuda asciende a 5,5 millones de pesos.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) allanó este mediodía una importante cadena de zapaterías luego de detectar una maniobra de evasión de aportes y contribuciones a la Seguridad Social por un total de 5,5 millones de pesos realizada mediante la utilización de 68 empleados registrados ante el fisco como monotributistas.

ASH (Argentinian Shoes) es una cadena de zapaterías de mujer, que cuenta con 20 locales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Crédito AFIP.
Crédito AFIP.
Toda la operatoria está en manos de un verdadero conjunto económico de carácter permanente, dirigido y controlado por dos personas: Liotti Marcelo Julian y Ramírez Liliana Delfina, que utilizarían esta maniobra tanto para evadir sus obligaciones como empleadores y además evadir en IVA y Ganancias.

De esta manera, tanto los locales de venta al público como las fábricas en donde se confeccionaban los calzados eran inscriptos a nombre de un universo de empleados que, ocultos como monotributistas con idéntica actividad económica, llevaban a cabo la actividad comercial de la empresa.

Crédito AFIP.
Crédito AFIP.
Las investigaciones de la AFIP sobre los monotributistas determinaron que, en líneas generales, no tienen operaciones bancarias ni transacciones con tarjetas de crédito.

Los empleados, al no encontrarse declarados en relación de dependencia, se ven privados de la totalidad de las coberturas a las distintas contingencias sociales que brinda la Seguridad Social, como los plenos beneficios jubilatorios, las asignaciones familiares, el seguro de desempleo y la protección por los riesgos del trabajo.

Crédito AFIP.
Crédito AFIP.
Cabe mencionar que la Ley Penal Tributaria contempla una pena mínima por delito de evasión simple de 2 a 6 años de prisión, mientras que si se tratase de una evasión agravada, la condena asciende de 3 a 9 años.

En la causa interviene el Juzgado Nacional en lo Penal Tributario N° 3, a cargo de la Dra. Verónica Straccia.


Viernes, 20 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER