Domingo 4 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Nacionales
Cristina, en El Calafate: "El logro más importante es haber empoderado de derechos a la sociedad"
La Presidenta se dirigió a los "compañeros que integran" el peronismo para pedirles que "no les importen las críticas" porque "la historia tiene otros tiempos". En la villa turística santacruceña, Cristina inauguró obras para la ciudad y la provincia
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó que "el logro más importante (de estos años) es haber empoderado a una sociedad de derechos" y señaló que "cada argentino tendrá que hacerse responsable de qué elige y qué proyecto de país elige", a la ahora de votar.

ampliar

La jefa del estado lo expresó al encabezar este mediodía desde El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, la inauguración del Centro de Informes de Parques Nacionales, la ampliación del Paseo Costero y la sede de la Secretaría de Turismo.

"Lo maravilloso de esta democracia es saber que ya no se le puede echar la culpa a un gobierno sino que cada argentino tendrá que hacerse responsable de qué elige y qué proyecto de país elige", resaltó la Presidenta.

Desde la villa turística santacruceña, la jefa de Estado le pidió "a cada argentino que mire qué hizo cada uno de esos hombres en los últimos años" en referencia a quienes pretenden ser presidentes de cara a las próximas elecciones, y señaló que "todos ellos son mayores de edad, nadie ha estado de licencia en la República Argentina en los últimos años, no sólo en los últimos cinco".

"Todos han tenido una vida política y empresarial porque hay de todo en la Argentina", resaltó la Presidenta y subrayó que lo que este gobierno vino a construir "fue ocasionado por terremotos políticos", mientras que le pidió a los argentinos: "Cuidemos mucho lo que hemos logrado porque la atención debe ser permanente, yendo para adelante pero también mirando el pasado y el futuro".

"Lo maravilloso de esta democracia es saber que ya no se le puede echar la culpa a un gobierno sino que cada argentino tendrá que hacerse responsable de qué elige y qué proyecto de país elige" Cristina, acompañada por la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; el secretario de Obras Públicas de la Nación, José Francisco López; el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta; y el intendente de El Calafate, Javier Belloni, también dejó inaugurado, a través de una videoconferencia, el Instituto Universitario de Medicina Reproductiva de la ciudad de Córdoba y la nueva sede de la empresa alimenticia Menoyo ubicada en la localidad bonaerense de Munro.

A su vez, la primera mandataria mantuvo una comunicación con el ministro del Interior y Transporte y precandidato presidencial, Florencio Randazzo, para dejar inaugurado un Centro de Documentación Rápida ubicado en la calle 25 de Mayo 155, del microcentro porteño.

Durante esa videoconferencia, Cristina resaltó la nueva conexión directa del Parque Nacional de Iguazú con el Parque Nacional Los Glaciares, anunciada hoy por el precandidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde.


Cristina, en El Calafate: "El logro más importante es haber empoderado de derechos a la sociedad"


En ese marco recordó que mientras en 1937 en El Calafate había cerca de 100 habitantes e iban 15 personas al año a visitar el Glaciar, en 1991, cuando Néstor (Kirchner) asumió como gobernador la primera vez, ese número ascendió a 2.000 habitantes y "hoy hay más de 20.000 habitantes y millones de turistas que visitan año a año" ese punto turístico.

Desde Santa Cruz, la Presidenta subrayó el trabajo del RENAPER que "agilizó la obtención de los DNI, articulando la adquisición de derechos de esta sociedad porque con este nuevo sistema, el Ministerio del Interior salió a la calle a darles la identidad a ellos, a su familia nuevos derechos" y expresó que "esta es una política de identidad que nos recuerda a Memoria, Verdad y Justicia".

"Nos han bombardeado, no literalmente como en el pasado, pero sí con armas e instrumentos más sofisticados, a los gobiernos populares que han ampliado derechos, y esto no solo ha pasado en la Argentina sino también en la región", sostuvo la jefa de Estado y advirtió que "esos instrumentos son más imperceptibles, más letales y terminan atentando contra los derechos de millones de personas que han sido incluidas en los últimos años".

En ese sentido, manifestó: "Hemos creado una cultura empoderando a la gente de derechos" y les habló a "quienes integran este movimiento", para pedirles que "no les importen las críticas, porque la historia tiene otros tiempos y el mayor logro de este Gobierno es haber empoderado a una sociedad de derechos".

"Te podrán difamar, bombardear pero no te pueden hacer olvidar que con este Gobierno si no tenías trabajo y jubilación, volviste a tenerlo", resaltó y expresó que "podrán hacerles creer a muchos jóvenes o a algunos que no es un buen Gobierno, que soy mala pero no van a poder convencerlos de que podrán ir a una universidad cerca de su casa".

Durante el acto, la mandataria agregó que se podrá convencer "a algún dirigente sindical para que critiquen" al modelo iniciado en 2003, pero que no se podrá convencer a los trabajadores de que no tienen "los mejores salarios y los mejores convenios colectivos de sus vidas".

En ese marco, sostuvo que "no nos atacan sólo de adentro, sino de afuera con los fondos buitre. Pero nosotros vamos a defender y a custodiar los derechos de esos bonistas, de esos titulares de bonos que creyeron en los argentinos en los años 2005 y 2010", dijo en referencia al conflicto con los fondos buitre y sobre la actuación del juez de Nueva York Thomas Griesa respecto del pago de bonos bajo jurisdicción argentina y remarcó que "en la Argentina se cumple con la ley de los argentinos, sea quien sea".


Viernes, 20 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER