Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
Designan a un veedor en el Citibank para "analizar el proceso de pago" de bonos bajo legislación argentina
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que "en la Argentina se cumple con la ley de los argentinos, sea quien sea", al referirse a la situación con el Citibank y el vencimiento de bonos reestructurados del 31 de marzo próximo, al tiempo
El Gobierno busca de esta forma que los bonistas del canje que tienen títulos emitidos bajo legislación argentina puedan cobrar en tiempo y forma el compromiso, luego de que el juez Thomas Griesa rechazara el pedido de autorización presentado por el Citibank para abonar esos títulos, en el marco del conflicto que el país mantiene con los fondos buitre.

Esta tarde, el presidente de la CNV, Cristian Girard, designó al vicepresidente de la entidad, David Jacoby, "como veedor" ante el Citibank Argentina, a los fines de realizar un seguimiento diario en la entidad hasta que se efectivice el pago de rentas correspondientes a los bonos Par regidos por ley argentina, pagaderos en dólares, que vencen el próximo 31.

Así lo indicó la CNV a través de un comunicado de presa, en el que detalló además que "el principal objetivo del trabajo en conjunto que llevarán a cabo CNV y Citibank Argentina es garantizar el pleno cumplimiento de la Ley de Mercado de Capitales, ejerciendo este organismo todas sus facultades de fiscalización conforme lo establecido en dicha ley".

Más temprano, durante un acto desarrollado en horas del mediodía en la localidad santacruceña de El Calafate, la Presidenta se refirió a la controversia con los fondos buitre y sobre la actuación del juez de Nueva York Thomas Griesa respecto del pago de bonos bajo jurisdicción argentina.

"Compatriotas, y también compañeros y compañeras que integran este movimiento, les pido que no les importen las críticas, porque la historia tiene otros tiempos y nuestro mayor logro es haber empoderado a una sociedad de derechos", afirmó la jefa del Estado.

"No nos atacan sólo de adentro, sino de afuera con los fondos buitre. Pero nosotros vamos a defender y a custodiar los derechos de esos bonistas, de esos titulares de bonos que creyeron en los argentinos en los años 2005 y 2010", señaló.

En ese sentido, remarcó que "en la Argentina se cumple con la ley de los argentinos, sea quien sea", en directa referencia a la situación planteada con el Citibank.

La cuestión se centra en que si el Citibank acata la orden de Griesa, incumple las leyes argentinas. Es por ello que, por un lado, el Ministerio de Economía intimó al banco, a través de una carta, a que especifique cómo procederá ante el pago del próximo vencimiento, el 31 de marzo.

Por otro lado, el Citibank reveló públicamente sus intenciones de desprenderse del negocio de custodia de los bonos "lo antes posible", en pos de evitar un incumplimiento con la ley local y mantener el resto de los negocios bancarios en el país.

Si bien el Citibank, que en el ranking de bancos de Argentina se ubica en el puesto número 8, reveló sus intenciones a principio de semana, aún no precisó cómo llevará adelante ese plan.

El miércoles último, el ministro de Economía, Axel Kicillof, advirtió que el "Citibank Argentina tiene una responsabilidad de regirse por las leyes locales y si incumple, recibe por parte del Banco Central la respuesta que está estipulada en la ley, es decir, incumplir tiene consecuencias, pero no sabemos qué quieren hacer ni qué van a hacer".

Kicillof precisó además que la decisión de Griesa "afecta tan sólo a los clientes de esa entidad que poseen ese tipo de títulos entregados en el marco del canje de deuda llevado a cabo en 2005 y 2010, y que "constituyen apenas el 3% del total de tenedores de Bonos Ley Argentina".

Ayer, la CNV puso en marcha en el Citibank un proceso de inspección "para que cumpla con el pago a los tenedores de bonos de la reestructuración de la deuda", a lo que se sumó hoy la designación de un "veedor" encargado de monitorear la evolución del tema de aquí al 31 de marzo próximo.

La CNV dijo que no fue notificada oficialmente del plan que divulgó públicamente el Citibank de salirse de la custodia de bonos, con lo que incumple la normativa vigente en la materia para este tipo de situación.

En relación al fallo de Griesa, el Palacio de Hacienda expresó que "en un vergonzoso exceso de jurisdicción, Griesa le ordenó a Citibank Argentina que cumpla una orden que no sólo es operativamente imposible sino que, más grave aún, expone a la sucursal argentina del Banco estadounidense a violar las leyes argentinas y perder su licencia bancaria en el país".


Sábado, 21 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER