Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Cuasimonedas
La Provincia rechazó por completo implementar las "cuasimonedas"
"Está totalmente descartado", aseguró la ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis.
La titular del Palacio de Hacienda bonaerense descartó de plano la posibilidad de que la Provincia evalúe lanzar cuasimonedas para financiar su déficit, tal como lo hizo ese distrito entre 2001 y 2003 con los recordados “patacones”. Y agregó que tampoco piensan emitir deuda pública para enfrentar las demandas de alzas salariales de los gremios docentes.

"Está totalmente descartado lanzar cuasimonedas en la Provincia. Eso nos trae recuerdos muy tristes de otras épocas", enfatizó la funcionaria. En declaraciones radiales, Batakis anuló además la posibilidad de emitir bonos subsoberanos, ya que "si hoy quisiéramos endeudarnos, tendríamos que pagar tasas superiores al 20% en dólares. Y eso no está previsto", sostuvo.

Luego de la decisión del gobierno de la provincia de Buenos Aires de cerrar la paritaria docente con un incremento de 22,6% que fue rechazado por los gremios, la ministra de Economía reiteró que la propuesta "es lo máximo que puede hacer la provincia" y afirmó que le gustaría transmitirle a Cristina Kirchner que "tenemos una administración responsable".

La titular de la cartera económica destacó que el encuentro con los docentes fue "con mucho respeto" pero que "efectivamente no llegamos a poder ofrecer lo que los gremios están reclamando, que creemos que es legítimo, pero las finanzas de la provincia dan para esta oferta que hicimos".

"Ayer (por el jueves) era el último día que teníamos para negociar porque queremos liquidar los sueldos de este mes con este aumento, y hoy (por el viernes) empezaríamos toda la liquidación técnica. Así que por eso es que obviamente entendemos la reacción con dos días de paro para la semana que viene con movilización que están previendo para el día miércoles, pero la verdad que esto es lo máximo que puede hacer la provincia", indicó Batakis en diálogo con radio Vorterix.

Por otra parte, ratificó que se van a descontar los días de paro. "La Corte ya ha dicho que es legal, que los días de paro se pueden descontar, y también fue un acuerdo que hicimos con todos los ministros", explicó la funcionaria.


Sábado, 16 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER