Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Impositivo
Echegaray presentó el curso internacional “La administración tributaria frente el contribuyente global”
Este curso brindará una sólida introducción de los aspectos técnicos de la tributación internacional, a partir de información teórico-técnica valiosa y actualizada, a la vez que plasma los avances y desarrollos que se advierten en materia de transpar
El administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, presentó el curso internacional sobre “La administración tributaria frente al contribuyente global”, el primero de los cursos que la AFIP desarrolló junto al Instituto de Estudios de las Finanzas Públicas Argentinas (IEFPA) y al Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación (UNITAR) en el marco de un innovador programa a nivel mundial, que se propone vincular las actividades académicas y las buenas prácticas de la gestión fiscal.
“El libro nació a partir de que decidimos documentar nuestras acciones y experiencias al frente del organismo sobre ese temática para que pueda servir a futuras generaciones”, explicó Echegaray al tiempo que aseguró que su texto “está más volcado a lo operativo y a la gestión que a lo estrictamente académico”, pero que con el curso esperan nivelar estos aspectos.
La presentación de este curso se realizó en la inauguración del XXIV Encuentro Internacional de Administradores Fiscales en Argentina, que se llevó a cabo en Bariloche bajo el lema “El control fiscal sin fronteras” y que se centra en la elaboración de respuestas coordinadas para la lucha contra la evasión, la elusión y la criminalidad global.
“En la cursada hacemos mucho hincapié en los acuerdos de intercambio de información y de cooperación que rubricamos estos últimos años”, aseguró el administrador federal y explicó que estos convenios forman parte de una “política de Estado”, ya que apuntan a fortalecer las relaciones entre los países por las próximas décadas. “Desde la AFIP tenemos una mirada a largo plazo, de hecho, iniciamos muchos acuerdos que deberán confirmar los futuros gobiernos”, sostuvo.
En la apertura del encuentro internacional participaron también el director general de Aduanas, Guillermo Michel; la directora general de los Recursos de la Seguridad Social, Silvana Quinteros; la subdirectora general de Recursos Humanos de la AFIP, Siomara Ayerán; el director de UNITAR, Babar Kamal; el director de Cooperación y Tributación del CIAT, Isáac Gonzalo Arias Esteban; el director de la Escuela de Hacienda Pública de España, Ignacio Corral Guadaño; el director del IEFPA, Héctor Rodríguez y el presidente de AMFEAFIP, Raúl Roa.
Junto al director de Unitar, Echegaray presentó el primer curso que se dictará con el IEFPA y el enlace del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación y que tendrá como eje la actuación del contribuyente en la construcción de una planificación fiscal internacional y la interacción entre los sistemas tributarios de los distintos países para afrontar esta realidad.
Este curso brindará una sólida introducción de los aspectos técnicos de la tributación internacional, a partir de información teórico-técnica valiosa y actualizada, a la vez que plasma los avances y desarrollos que se advierten en materia de transparencia fiscal internacional y políticas públicas tributarias.
La unión del Instituto de Estudios de las Finanzas Públicas Argentinas con la AFIP para desarrollar estos emprendimientos académicos a nivel internacional tienen lo mejor de cada institución: el contenido teórico delineado por el IEFPA y las complementaciones prácticas que puede aportar la AFIP con su vasta trayectoria en la lucha por la transparencia fiscal internacional.
“La administración tributaria frente el contribuyente global” se desarrollará bajo la modalidad de aprendizaje electrónico on line, está dividido en 5 lecciones donde cada una contiene preguntas de evaluación, foros de discusión y bibliografía. El curso comenzará los primeros días de mayo y tendrá una duración de 6 semanas .



Fuente: Iprofesional


Jueves, 26 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER