Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Impositivo
La AFIP excluyó del padrón a 451 concesionarias de autos que figuraban como monotributistas
El relevamiento fue en todo el país y abarcó a 131 locales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires y 320 en el interior del país, donde los funcionarios del fisco corroboraron los parámetros del Monotributo y el empadronamiento
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) excluyó del Régimen de Monotributo a 451 concesionarias de todo el país que vendían autos, camionetas y utilitarios, nuevos y usados por no cumplir con las normas vigentes,
Los agentes de la AFIP constataron que el 100% del universo relevado estaba inscripto dentro del Régimen Simplificado pero sin embargo no prestaban ningún servicio y además el precio máximo unitario de sus ventas superaba los 2.500 pesos, que es el tope que permite el Régimen.
Las concesionarias tendrían que estar inscriptas en el Régimen General para poder facturar la venta de vehículos ya que los valores superan el monto encuadrado para estar dentro del Monotributo.
El relevamiento fue en todo el país y abarcó a 131 locales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires y 320 en el interior, donde los funcionarios de AFIP corroboraron los parámetros del Monotributo, el empadronamiento, la totalidad de los vehículos para la venta y la exhibición de Data Fiscal.
La AFIP fiscaliza en forma diaria y permanente todas aquellas adhesiones sobre actividades que se ocultan bajo la figura de pequeños contribuyentes y que distan de su real capacidad y actividad económica.
Además el organismo constató que varios locales no contaban con medios electrónicos de pago.


Jueves, 26 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER