Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impositivo
La AFIP excluyó del padrón a 451 concesionarias de autos que figuraban como monotributistas
El relevamiento fue en todo el país y abarcó a 131 locales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires y 320 en el interior del país, donde los funcionarios del fisco corroboraron los parámetros del Monotributo y el empadronamiento
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) excluyó del Régimen de Monotributo a 451 concesionarias de todo el país que vendían autos, camionetas y utilitarios, nuevos y usados por no cumplir con las normas vigentes,
Los agentes de la AFIP constataron que el 100% del universo relevado estaba inscripto dentro del Régimen Simplificado pero sin embargo no prestaban ningún servicio y además el precio máximo unitario de sus ventas superaba los 2.500 pesos, que es el tope que permite el Régimen.
Las concesionarias tendrían que estar inscriptas en el Régimen General para poder facturar la venta de vehículos ya que los valores superan el monto encuadrado para estar dentro del Monotributo.
El relevamiento fue en todo el país y abarcó a 131 locales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires y 320 en el interior, donde los funcionarios de AFIP corroboraron los parámetros del Monotributo, el empadronamiento, la totalidad de los vehículos para la venta y la exhibición de Data Fiscal.
La AFIP fiscaliza en forma diaria y permanente todas aquellas adhesiones sobre actividades que se ocultan bajo la figura de pequeños contribuyentes y que distan de su real capacidad y actividad económica.
Además el organismo constató que varios locales no contaban con medios electrónicos de pago.


Jueves, 26 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER