Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
CHILE
Argentina expresa solidaridad y dispone ayuda por inundaciones en Chile
Se debe a las inundaciones que causaron 10 muertos y 19 desaparecidos, con un panorama "desolador" en las norteñas poblaciones de Coquimbo, Atacama y Antofagasta, según afirmó hoy la presidenta de Chile, Michelle Bachelet.
"En nombre del gobierno y pueblo argentino, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto expresa su solidaridad y condolencias con el gobierno y pueblo de Chile por las consecuencias de la catástrofe natural" que causó fallecidos, desaparecidos, evacuados e innumerables daños materiales y ambientales, dice un comunicado de la Cancillería.

Argentina "continúa a disposición de las autoridades chilenas para ayudar a mitigar los efectos de la tragedia".

Las poblaciones del norte de Chile afectadas por las inundaciones muestran un panorama "desolador", afirmó Bachelet, quien estimó "altamente presumible" que aumente la cifra de víctimas actual, de 10 muertos y 19 desaparecidos.

"El panorama es desolador, necesitamos apurar el tranco para llegar a localidades que aún están aisladas y que requieren nuestro apoyo", dijo Bachelet en una rueda de prensa en el Palacio de La Moneda, según reportó la agencia EFE.

Tras liderar un comité de emergencia con varios ministros, la Presidenta informó que paulatinamente se va recuperando la conexión por carretera, por lo que se podrá llegar a pequeñas localidades que permanecen aisladas desde el martes, cuando se registraron las inundaciones.

Las fuertes lluvias que cayeron a comienzos de semana en las regiones de Coquimbo, Atacama y Antofagasta provocaron el desborde de ríos y aluviones que arrasaron con algunos poblados y dejaron graves daños en toda la zona, más de 4.400 viviendas dañadas y 4.600 personas daminificadas.

"Están trabajando en la zona 7.873 efectivos y se ha enviado más de 273 toneladas de ayuda", indicó Bachelet, quien dijo que la mayoría de hospitales que sufrieron daños volvieron a funcionar.

Si bien la catástrofe podría haber sido "infinitamente peor" si no hubiesen existido unas piletas de almacenamiento para retardar la llegada de los aluviones, la cifra de muertos y desaparecidos aumentará a medida que los equipos de rescate lleguen a todas las zonas afectadas por el temporal, planteó la Presidenta.

Son tres las personas fallecidas en Antofagasta y siete en Atacama debido a las intensas precipitaciones que destruyeron parte de las localidades de Diego de Almagro, Tierra Amarilla, Alto del Carmen, Tal Tal y Chañaral, informó el director de la Oficina Nacional de Emergencias, Ricardo Toro.


fuete: Telam


Domingo, 29 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER