Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Moreno
Moreno confirmó que extenderá el congelamiento de precios en súper "al menos" hasta junio
El secretario de Comercio les dijo a supermercadistas que "el día 61" del acuerdo "no existe" y anticipó la idea de prolongarlo entre 8 a 10 semanas más
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, aseguró este viernes que extenderá el congelamiento de precios que dispuso el Gobierno para artículos de primera necesidad e insistió en la necesidad de que los bancos bajen las comisiones que cobran por operaciones con tarjetas de crédito.
En una reunión con empresarios supermercadistas, Moreno anticipó la idea de extender entre 8 a 10 semanas más el acuerdo de precios que tiene como fecha de vencimiento original el 1 de abril próximo.
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, el funcionario dijo que "el día 61" del congelamiento de precios "no existe", dando así por garantizada la continuidad de la medida que el Gobierno había acordado con supermercados y grandes cadenas de ventas de electrodomésticos en un principio por dos meses.
Asimismo, el secretario de Comercio ratificó que el Gobierno lanzará una tarjeta única para compras en cadenas de supermercados y demás autoservicios si los bancos no acercan una propuesta que colme las "expectativas" del Ejecutivo nacional en cuanto a las comisiones.
Fuentes que participaron de la reunión señalaron a Télam que durante la actual semana se produjo "un acercamiento" con las entidades bancarias y que resta que eleven una "propuesta" a tono con las expectativas creadas para la reducción de los costos que actualmente son del 3 por ciento.
Los supermercadistas entienden que "todos los sectores de una forma u otra aportaron su granito de arena, y los únicos que están disfrutando el festín sin límites son los bancos y el sistema financiero en general".

iprofesional


Sábado, 16 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER