Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Moreno
Moreno confirmó que extenderá el congelamiento de precios en súper "al menos" hasta junio
El secretario de Comercio les dijo a supermercadistas que "el día 61" del acuerdo "no existe" y anticipó la idea de prolongarlo entre 8 a 10 semanas más
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, aseguró este viernes que extenderá el congelamiento de precios que dispuso el Gobierno para artículos de primera necesidad e insistió en la necesidad de que los bancos bajen las comisiones que cobran por operaciones con tarjetas de crédito.
En una reunión con empresarios supermercadistas, Moreno anticipó la idea de extender entre 8 a 10 semanas más el acuerdo de precios que tiene como fecha de vencimiento original el 1 de abril próximo.
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, el funcionario dijo que "el día 61" del congelamiento de precios "no existe", dando así por garantizada la continuidad de la medida que el Gobierno había acordado con supermercados y grandes cadenas de ventas de electrodomésticos en un principio por dos meses.
Asimismo, el secretario de Comercio ratificó que el Gobierno lanzará una tarjeta única para compras en cadenas de supermercados y demás autoservicios si los bancos no acercan una propuesta que colme las "expectativas" del Ejecutivo nacional en cuanto a las comisiones.
Fuentes que participaron de la reunión señalaron a Télam que durante la actual semana se produjo "un acercamiento" con las entidades bancarias y que resta que eleven una "propuesta" a tono con las expectativas creadas para la reducción de los costos que actualmente son del 3 por ciento.
Los supermercadistas entienden que "todos los sectores de una forma u otra aportaron su granito de arena, y los únicos que están disfrutando el festín sin límites son los bancos y el sistema financiero en general".

iprofesional


Sábado, 16 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER