Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
CHUBUT
Vientos cambiantes y ráfagas complican el esfuerzo de los brigadistas que combaten el fuego
El incendio comenzó en el paraje El Desemboque, a 15 kilómetros del casco urbano de la localidad chubutense de El Hoyo, donde las llamas avanzaron hacia el sector de Puerto Patriada quemando viviendas a su paso, por lo que debieron evacuar pobladores
“En estos momentos se está trabajando para afianzar las líneas de contención para que puedan darnos resultados positivos en el avance hacia circunscribir el incendio primero y avanzar después hacia su control”, dijo esta tarde a Télam el director de Defensa Civil, Evaristo Melo .

Al combate del incendio estaban afectados 100 brigadistas y 50 bomberos distribuidos en los parajes El Desemboque, Patriada y Epuyén.

Melo explicó que la tarea era complicada por la acción de ”un viento muy cambiante” con ráfagas “muy intensas”, que impedían trabajar con los medios aéreos en los sectores en donde sería necesario emplearlos.

Este nuevo incendio en el noroeste de Chubut se inició en la cima del cerro Derrumbe, mientras otros estaban "en proceso de control" en los parques nacionales Los Alerces y Puelo, informó la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación.

Brigadistas que llegaron desde San Luis y Córdoba, para sumarse a los que ya estaban en terreno, fueron desplazados hacia el área del foco actual, en la cima del Derrumbe, zona donde el río Epuyén desemboca en el Lago Puelo, que anoche soportó "intensos vientos del noroeste que impulsaron las llamas a otra ladera del cerro".

En Chubut están trabajando más de 200 brigadistas de Parques Nacionales y el Servicio de Manejo del Fuego de la provincia, otros de Salta, Formosa, Catamarca, Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, Río Negro y Neuquén, además de tres helicópteros y bomberos voluntarios y personal de organismos nacionales, provinciales y locales.

fuente: Telam


Domingo, 29 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER