Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
TURISMO
El comercio electrónico avanza en el rubro turístico
Cada vez más argentinos utilizan las herramientas del comercio electrónico para alquilar o reservar inmuebles para sus vacaciones, pagar excursiones en línea, e incluso para ofrecer sus propiedades para ser utilizadas por turistas.
Sólo el año pasado el rubro pasajes y turismo en línea registró un incremento de 51,4% de ventas en cantidad de unidades respecto a las operaciones registradas en el año 2013.

"Actualmente, los consumidores utilizan Internet no sólo como fuente de información sino también como canal de compra de diversos productos y servicios, y en este sentido, el turismo es uno de los sectores predominantes", sostuvo el responsable local de la plataforma de pagos en línea PayU Latam, Javier Bultrago.

Respecto de la oferta de servicios y productos para el turismo, desde MercadoLibre confirmaron que creció 66% la oferta de alquileres temporarios para Semana Santa.

Indicaron que durante las semanas previas a la Semana Santa del 2014, la categoría de inmuebles temporarios de MercadoLibre registró cerca de 12.300 ofertas mientras que en 2015 ya se pueden encontrar más de 20.400, demostrando que los arrendadores confían en la plataforma para ampliar las consultas a más interesados de todo el país.

También en el clasificado en línea, Alamaula, aseguran que el rubro "alquileres temporarios evidencia una oferta considerable en esta temporada 2015"; y señalaron que sólo en los últimos 30 días se publicaron más de 44.538 anuncios de inmuebles ofrecidos para alquiler temporal.

Esto ocurre a su vez, el mes que entra en vigencia la resolución dela Afip por la cual los propietarios deben registrar las propiedades que ofrecen en alquiler temporal siempre que el inquilino permanezca entre un día y hasta seis meses.

Según las últimas estadísticas, entre los argentinos que realizaron viajes en los últimos seis meses, el 68% asegura haber buscado datos en internet, el 12% recibe recomendaciones de amigos, el 11% verifica la opinión de otros viajeros en redes sociales y el 9% recurre a la orientación en las agencias de viajes.

En cuanto a las reservas en línea, el 40% asegura que paga los servicios de hospedaje y excursiones con tarjeta bancaria y un 26% dijo que prefiere reservar y pagar con tarjeta de crédito en el lugar de destino.

El informe realizado por Visiting Argentina, para la empresa SegundoHogar.com. reveló que la confianza es un aspecto clave para los viajeros de la nueva generación.

En ese sentido indicaron que el 32% de los consultados valora la posibilidad del contacto directo con un vendedor ya sea vía chat o mail; otros 30% confía en aquellos sitios online o marcas que tienen visibilidad con presencia en medios de comunicación; el 20% en los que fueron recomendados por amigos o conocidos que utilizaron esos servicios y por último, el 18% se siente confiado cuando existe un teléfono de contacto.

Otro aspecto que destacó el informe es que para elegir el destino del viaje, el 83% de los argentinos prioriza los paisajes y atractivos turísticos del lugar, el 11% se decide por el interés histórico y cultural y el 6% piensa en el entretenimiento y actividades que podrá desarrollar.

fuente: telam


Domingo, 29 de marzo de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER