Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Biotecnología
Chaco líder en biotecnología
Tras el anuncio de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner de que en abril próximo visitará la provincia para, entre otras cosas, hacer entrega de un millonario aporte para la construcción de un centro de biotecnología

La labor de Escuela Agropecuaria, que dirige el científico José Ruchesi, también fue destado por la Presidenta que dedicó un párrafo aparte durante su discurso en el lanzamiento del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. La Presidenta destacó el trabajo que se realiza en el establecimiento con relación a la clonación de plantas "que antes teníamos se debían comprar a 3 euros el bulbo". “Hoy tenemos un costo de un euro comparativamente. Este trabajo ahora lo estamos haciendo en la Argentina, en Chaco y éste es otro de los proyectos muy importantes”.

El aporte de 25 millones de pesos que recibirá la Escuela se enmarca en el Proyecto Argentina Innovadora 2020. Al respecto del mencionado proyecto, Ruchesi aseguró que “a través de la ciencia y la tecnología se jerarquiza un modelo de producción y aprovechamiento de nuestros recursos para la inclusión de las personas en trabajo digno”.

Capitanich por su parte mencionó que en el Chaco, “tenemos una plataforma para el desarrollo científico tecnológico y por lo tanto estamos absolutamente convencidos de que todo lo que significa impulso a la biotecnología en el Chaco tiene a partir de este proyecto un espacio extraordinario”

Prensa chaco


Lunes, 18 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER