Domingo 4 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
TREN A LAS NUBES
Vuelve a funcionar el Tren a las Nubes
La concesión volvió a manos del gobierno salteño en julio último. Estará operado por una sociedad del estado y contará con un coche bar, un coche comedor, un furgón con sala de primeros auxilios y dos coches con 170 pasajeros.
Así lo recordaron ayer fuentes del gobierno salteño, que detallaron que las oficinas comerciales de la Sociedad del Estado Tren a las Nubes funcionan en el local 33 de la calle Alberdi 53, donde se encuentra disponible la compra de pasajes.

El convoy tendrá hoy su primera salida, tal como lo anunció el ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, durante su última visita a Salta, el 20 de marzo pasado.

El tren contará con un coche comedor, coche bar, furgón con sala de primeros auxilios y dos coches en los que viajarán 170 pasajeros.

El valor del pasaje, que incluye ida en tren con regreso por carretera, es de 1.540 pesos, con una tarifa promocional para residentes argentinos de 1.100 pesos y otra para residentes salteños, de 350 pesos.

Asimismo, los voceros adelantaron se estipuló otra tarifa para aquellos pasajeros que compren sólo la ida en tren hacia San Antonio de lo Cobres, quienes además tendrán la opción de contratar a las agencias de viajes distintas excursiones para combinar con circuitos turísticos de la zona.

El presidente de la Sociedad del Estado a cargo del tren es Diego Valdecantos, quien la semana pasada inauguró la nueva oficina comercial, donde se encuentra disponible la compra de pasajes, que además se pueden adquirir a través de las agencias de viajes locales y nacionales, como así también en Casa de Salta en Buenos Aires.

Los arreglos y refacciones que se ejecutaron en los coches de pasajeros se realizaron en conjunto con Belgrano Cargas en los talleres ferroviarios montados en la localidad salteña de General Güemes, mientras que la remodelación y la renovación de los interiores estuvieron a cargo del gobierno de la provincia.

Las locomotoras fueron reparadas en los talleres de Alta Córdoba, en tanto que en el ramal C 14 se realizaron diversas tareas de mantenimiento para garantizar un óptimo estado de las vías, de manera conjunta entre la Nación y la provincia.

El jueves, el secretario de Turismo de Salta, Fernando García Soria, anticipó que la primera salida del tren tendrá cubiertos los 170 lugares dispuestos previamente para este viaje, y destacó que la intención es ir incrementando paulatinamente la capacidad del tren hasta las 400 plazas.

El gobierno de Salta decidió, el 22 de julio pasado, hacerse cargo de la concesión de ese servicio turístico, que estaba en manos de la firma Ecotren SA, luego de recibir informes técnicos que indicaban que tras un descarrilamiento ocurrido días antes, el convoy estaba imposibilitado de salir por cuestiones de seguridad.

fuente: Telam


Sábado, 4 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER