Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
SEMANA SANTA
El papa bendijo a la multitud en el Vía Crucis
El Sumo Pontífice dirigió la ceremonia que recuerda las estaciones por las que transitó Cristo antes de morir. Luego le habló al público.
El papa Francisco encabezó hoy ante miles de peregrinos el Vía Crucis de Viernes Santo frente al Coliseo en Roma. El sumo pontífice hizo un guiño a las 147 víctimas asesinadas ayer -la mayoría cristianos- en una universidad en Kenia por fundamentalistas musulmanes.

"Son perseguidos, decapitados y crucificados ante nuestros propios ojos y, a menudo, con nuestro silencio cómplice", dijo Francisco.

"¿Cuándo será abolida la pena de muerte, practicada todavía hoy en día en numerosos Estados?"
"En la crueldad de tu Pasión, Señor, vemos la crueldad de nuestras acciones y a todos los abandonados por los familiares, por la sociedad. En tu cuerpo herido vemos a aquellos desfigurados por nuestra indiferencia", sostuvo el Pontífice al término del Vía Crucis.

Luego, recordando la crucifixión de Jesús, se prenguntó: "¿Cuándo será abolida la pena de muerte, practicada todavía hoy en día en numerosos Estados? ¿Cuándo será borrada toda forma de tortura y la supresión violenta de personas inocentes?"

Las 14 estaciones que recorrió Jesucristo desde Jerusalén hasta su crucifixión, según la tradición católica, fueron recordadas con meditaciones y oraciones. Durante la ceremonia también se recordaron problemas actuales como la falta de libertad de religión, el tráfico de personas, los niños soldados y la pena de muerte.

Los textos fueron escritos este año por el obispo emérito italiano Renato Corti. La cruz pasa por las 14 estaciones que recuerdan la pasión y muerte de Jesús.

Este año cargaron la cruz, entre otros, familias, personas enfermas y gente de Siria, Nigeria, Egipto y China.

Todos los años, miles de creyentes, peregrinos y turistas participan del Vía Crucis nocturno a la luz de las velas frente al imponente Coliseo romano.

Previamente, el papa Francisco había encabezado la tradicional liturgia de Viernes Santo en la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Al comienzo de la misa los sacerdotes se arrodillaron frente al altar y el pontífice de 78 años rezó tendido en el suelo.

Después se leyó la historia de la pasión de Jesucristo y se procedió a la adoración de la cruz.

"La Crucifixión de Cristo no es una derrota: la cruz es amor y gracia", había escrito hoy el papa en su cuenta de Twitter.

Jueves Santo
En la celebración del Jueves Santo, Francisco salió del Vaticano para efectuar una misa en la cárcel romana de Rebbibia, donde lavó los pies a doce reclusos.

La misa rememoró "el día de la institución del sacerdocio" y por ello la homilía del Papa estuvo dedicada a los consejos para los sacerdotes y a la "belleza" del cansancio por dedicarse a los fieles.

El pontífice explicó cómo todo este servicio y cercanía a la gente cansa, pero señaló: "es cansancio del bueno, cansancio lleno de frutos y de alegría".

fuente: INFONEWS


Sábado, 4 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER