Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
SEMANA SANTA
El papa bendijo a la multitud en el Vía Crucis
El Sumo Pontífice dirigió la ceremonia que recuerda las estaciones por las que transitó Cristo antes de morir. Luego le habló al público.
El papa Francisco encabezó hoy ante miles de peregrinos el Vía Crucis de Viernes Santo frente al Coliseo en Roma. El sumo pontífice hizo un guiño a las 147 víctimas asesinadas ayer -la mayoría cristianos- en una universidad en Kenia por fundamentalistas musulmanes.

"Son perseguidos, decapitados y crucificados ante nuestros propios ojos y, a menudo, con nuestro silencio cómplice", dijo Francisco.

"¿Cuándo será abolida la pena de muerte, practicada todavía hoy en día en numerosos Estados?"
"En la crueldad de tu Pasión, Señor, vemos la crueldad de nuestras acciones y a todos los abandonados por los familiares, por la sociedad. En tu cuerpo herido vemos a aquellos desfigurados por nuestra indiferencia", sostuvo el Pontífice al término del Vía Crucis.

Luego, recordando la crucifixión de Jesús, se prenguntó: "¿Cuándo será abolida la pena de muerte, practicada todavía hoy en día en numerosos Estados? ¿Cuándo será borrada toda forma de tortura y la supresión violenta de personas inocentes?"

Las 14 estaciones que recorrió Jesucristo desde Jerusalén hasta su crucifixión, según la tradición católica, fueron recordadas con meditaciones y oraciones. Durante la ceremonia también se recordaron problemas actuales como la falta de libertad de religión, el tráfico de personas, los niños soldados y la pena de muerte.

Los textos fueron escritos este año por el obispo emérito italiano Renato Corti. La cruz pasa por las 14 estaciones que recuerdan la pasión y muerte de Jesús.

Este año cargaron la cruz, entre otros, familias, personas enfermas y gente de Siria, Nigeria, Egipto y China.

Todos los años, miles de creyentes, peregrinos y turistas participan del Vía Crucis nocturno a la luz de las velas frente al imponente Coliseo romano.

Previamente, el papa Francisco había encabezado la tradicional liturgia de Viernes Santo en la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Al comienzo de la misa los sacerdotes se arrodillaron frente al altar y el pontífice de 78 años rezó tendido en el suelo.

Después se leyó la historia de la pasión de Jesucristo y se procedió a la adoración de la cruz.

"La Crucifixión de Cristo no es una derrota: la cruz es amor y gracia", había escrito hoy el papa en su cuenta de Twitter.

Jueves Santo
En la celebración del Jueves Santo, Francisco salió del Vaticano para efectuar una misa en la cárcel romana de Rebbibia, donde lavó los pies a doce reclusos.

La misa rememoró "el día de la institución del sacerdocio" y por ello la homilía del Papa estuvo dedicada a los consejos para los sacerdotes y a la "belleza" del cansancio por dedicarse a los fieles.

El pontífice explicó cómo todo este servicio y cercanía a la gente cansa, pero señaló: "es cansancio del bueno, cansancio lleno de frutos y de alegría".

fuente: INFONEWS


Sábado, 4 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER