Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
ATENTADO KENIA
Confirmaron la detención de cinco sospechosos en Kenia por un atentado en un campus
Lo confirmó hoy un portavoz del Ministerio del Interior en Nairobi. Es en relación al ataque contra un campus universitario perpetrado por la milicia islamista somalí Al Shabaab, en el que murieron 147 personas.
Uno de los atacantes fue arrestado cuando huía de la escena de la matanza, luego se detuvo a los otros cuatro (tres de ellos estaban intentado cruzar a Somalia al momento de ser detenidos), señaló a la agencia DPA el portavoz Mwenda Njoka.

"No quiero entrar en detalles sobre cómo los capturamos ni sus conexiones porque es una amenaza continua", afirmó Njoka, quien agregó que "una operación de esa magnitud (por el ataque contra la universidad) involucra no a dos, tres o cinco personas, sino que es mucho más complejo".

En el peor ataque cometido por Al Shabaab en Kenia, hombres armados asaltaron el jueves el campus de la universidad en Garissa, 350 kilómetros al noreste de Nairobi, y dispararon contra los estudiantes que identificaban como cristianos. Para ello les hacían preguntas sobre el Corán y mataban a los que no respondían.

Las fuerzas de seguridad acorralaron a los atacantes en uno de los edificios donde mantenían rehenes en su poder. Al final cuatro de ellos se volaron por los aires.

El atentado dejó 142 estudiantes, 3 agentes de seguridad y 2 empleados de la universidad muertos, mientras que además hubo 104 heridos, según el Ministerio del Interior. También se reportó que de los heridos, 19 permanecen en estado muy grave.

El gobierno cree que los responsables son seguidores de Mohamed Kuno Gamadheere, conocido también como Mohamed Dulyadayn, por quien Kenia ofreció una recompensa de 212.000 dólares.

Las autoridades keniatas consideraron que Kuno, un antiguo profesor de una escuela coránica de Garissa, es ahora ahora uno de los comandantes de Al Shabaab.

Los ataques de la milicia normalmente involucran una entera red de operativos, entre otras cosas traslados desde Somalia a Kenia, explicó Njoka.

El atentado terrorista fue el más grave en Kenia desde el de 1998, perpetrado contra la embajada estadounidense en Nairobi, en donde murieron más de 200 personas.


Sábado, 4 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER