Domingo 20 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Vialidad
Audiencia pública para repavimentar la ruta provincial Nº 9
La Dirección de Vialidad Provincial informó que mañana se realizará una Audiencia Pública en La Escondida, en la cual se tratará el tema de los trabajos de repavimentación que comenzarán en breve en la Ruta Provincial Nº 9.
Cabe recordar que este tipo de audiencias constituyen un requisito obligatorio previo al llamado a licitación de la obra, que se realiza un mes después. Luego, se calcula que finalizado el proceso licitatorio y la adjudicación de la obra, los trabajos estarían comenzando aproximadamente para mediados del mes de junio.

El objeto de la obra es la rehabilitación y ensanche de pavimento, y el tramo en cuestión va desde el empalme con la Ruta Nacional Nº 16 hasta Capitán Solari. El financiamiento estará a cargo del Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF), dentro del Programa Norte Grande Vial.

El proyecto propone la ejecución de dos tramos bien diferenciados: una primera sección, que va desde el empalme con Ruta Nacional Nº 16 hasta Colonia Elisa (24.660 m), y una segunda, desde allí hasta Capitán Solari (15.239 m).

En la primera de ellas se contempla la reconstrucción total y ensanche del tramo en toda su longitud, ya que la calzada actual tiene 6,70 m de ancho y pasará a 7,30 m. En la intersección del acceso a La Escondida se prevé también la construcción de una rotonda con iluminación, como medida de seguridad para el tránsito vehicular y a efectos minimizar el riesgo de accidentes. Además, se repavimentará el acceso en toda su extensión.

En Colonia Elisa, por su parte, está prevista la pavimentación de las banquinas en los 1800 metros de la travesía urbana, a fin de garantizar seguridad al tránsito pasante y al urbano que accede a la calzada pavimentada. También en esta localidad se repavimentará el acceso existente.

Por otro lado, en la segunda sección, se ejecutarán trabajos de bacheo, ensanche y repavimentación de calzada. Se contempla también la señalización horizontal y vertical en todo el tramo, y la reconstrucción de banquinas.

La rehabilitación de este tramo de la Ruta Provincial Nº 9 culmina un importante corredor vial con la pavimentación ya ejecutada y puesta en servicio del tramo Capitán Solari – Las Garcitas y con el tramo próximo a concluirse Las Garcitas - Empalme Ruta Nacional Nº 95 y su vinculación con la Ruta Provincial Nº 7 en la localidad de Colonias Unidas.

Con estos tramos pavimentados se garantiza la conexión de importantes zonas de producción agrícola, forestal y ganadera de la provincia con los centros de comercialización y consumo, accediendo a corredores nacionales e internacionales por los que se canalizan los productos a exportar, como el corredor Bioceánico de la Ruta Nacional Nº 16 que atraviesa toda la Provincia del Chaco de Este a Oeste, y la Ruta Nacional Nº 95 que la atraviesa de Norte a Sur.

Es importante destacar que el plazo de la obra es de 18 meses, y cuenta con un presupuesto oficial de $ 174.800.000.


Prensa Chaco


Lunes, 18 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER