Miércoles 16 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
 
 
SOCIEDAD
Francia ataca la anorexia en las modelos
Se impide que desfilen personas con índice de masa inferior al parámetro. Establecieron severas multas.
Francia le declaró la guerra a la anorexia. La Asamblea Nacional aprobó una ley que impedirá la participación en desfiles y otras promociones a personas cuyo índice de masa corporal sea inferior al parámetro de salud definido por la Alta Autoridad de la Sanidad, y contempla multas de hasta seis meses de cárcel y 75 mil euros al responsable de contratarlas.

La cámara baja del país galo aprobó la iniciativa del socialista Olivier Véran al nuevo proyecto de ley sobre Sanidad del Ejecutivo, informó Tiempo Argentino. Entre 30 mil y 40 mil personas padecen anorexia en Francia, "mayoritariamente adolescentes", y diversos estudios pusieron en evidencia el impacto que tiene la moda sobre ellas, recordó Véran. La propuesta está guiada por "un criterio de protección sanitaria" para acabar con la imagen "esquelética" que transmiten esas personas y con el efecto que eso puede tener entre las adolescentes.

El proyecto de ley será votado en su conjunto el próximo 14 de abril, pasará al Senado y, en caso de que esa cámara introduzca nuevas modificaciones, será objeto de un proceso de concertación en una comisión mixta paritaria constituida por senadores y diputados.

Esta prohibición ya rige en países como Israel, mientras que en Italia el gobierno acordó en 2006 con el gremio de la moda de ese país una declaración de principios contra la anorexia. Desde entonces, muchos diseñadores apuestan a modelos más curvilíneas en sus desfiles en Milán y rechazan el ideal de belleza ultradelgada.

El tema de la delgadez extrema en la moda también es recurrente en otros países europeos. En muchos de ellos, las propias asociaciones de modas o los propios diseñadores optaron por comprometerse a no trabajar con modelos demasiado delgadas.

La resolución de la Cámara Baja del Parlamento francés indica que el índice de masa corporal mínimo será fijado en función de lo que recomienden expertos en el área de salud. El proyecto es controvertido. Los diputados conservadores votaron en contra con el argumento de que esa prohibición de trabajar equivale a una forma de discriminación hacia aquellas personas que son delgadas por naturaleza.

El sindicato nacional de agencias de modelos de Francia opinó que es un error confundir la delgadez de las modelos con la anorexia. La titular, Isabelle Saint-Félix, declaró a medios locales que esa confusión lleva a desconocer la anorexia como enfermedad determinada por razones psíquicas.

La otra gran medida en la lucha contra la anorexia es la creación de un delito de incitación a la anorexia, aprobado por la Cámara el miércoles por la noche. Castigado con hasta un año de cárcel y 10 mil euros de multa, se aplicará a quien incite a "una persona a buscar una delgadez excesiva al alentar restricciones alimenticias prolongadas que tengan como efecto exponerla a un peligro o comprometer directamente su salud".

"Ya era hora" que se promulgase una ley así, comentó el fotógrafo italiano Olivero Toscani, desde hace años paladín de la lucha contra la anorexia de las modelos.


Sábado, 4 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER