Miércoles 16 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
 
 
Salud
Actividad física contra el sedentarismo para mejorar la salud
Apenas media hora de actividad física diaria puede hacer la diferencia entre tener buena salud o padecer enfermedades crónicas facilitadas por el sedentarismo, como obesidad y diabetes
"Los cambios en el entorno físico y social producto de la aparición de nuevas tecnologías y de cambios en los patrones de consumo, modificó nuestros hábitos, la forma de movilizarnos, de trabajar y de recrearnos", lo que redundó en mayor sedentarismo y obesidad, afirmó Sebastián Laspiur, director de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles.

A partir del análisis comparativo de las Encuestas Nacionales de Factores de Riesgo (ENFR) en 2005, 2009 y 2013, en Argentina se observa el incremento del exceso de peso en la población, de un 49, al 53 y 58 por ciento respectivamente.

Respecto al consumo de frutas y verduras, la última medición reportó que en el país se consumen dos porciones al día por persona, cuando la recomendación son 5 raciones diarias.

Después del tabaco, los estilos de vida sedentarios, en todas las etapas de la vida, constituye el segundo factor de riesgo de una mala salud y una de las diez primeras causas de mortalidad, morbilidad y discapacidad.

En Argentina, la mitad de la población adulta del país realiza regularmente actividad física, que produce cambios corporales de tipo muscular, circulatorio, celular y metabólico.

"La realización periódica de actividad física, al menos 30 minutos diarios en el caso de los adultos y 60 minutos en los chicos, constituye un hábito protector de la salud", afirmó el Ministerio.

La obesidad, la diabetes, ciertos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares, entre otras, están relacionadas a la baja o nula realización de actividad física.

Para sumar minutos de actividad física a la rutina diaria pueden realizarse ejercicios de elongación a la mañana, caminar al realizar trámites o hacer compras de rutina y pasear a las mascota, y en los intervalos de la jornada laboral, cambiar de posición y caminar.

El sedentarismo también afecta a los chicos, lo cual fue verificado por la Encuesta Mundial de Salud Escolar, con una tendencia en aumento del sobrepeso, que pasó de un 24,5 por ciento en 2007, a 28,6 por ciento en 2012; en tanto la obesidad creció del 4 al 6 por ciento en igual período.

"A través de juegos, deportes y actividades recreativas, los más chicos pueden sumar minutos diarios de actividad física que complementen las que realizan en el ámbito escolar", planteó Oscar Incarbone, coordinador de 'Lucha Contra el Sedentarismo'.

fuente: Telam


Sábado, 4 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER