Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
ECONOMIA
Consumo
Came: "Desde diciembre la gente está tranquila y más decidida a consumir"
Lo aseguró su secretario de Prensa, Vicente Lourenzo, quien subrayó que esa es "una tendencia que viene desde diciembre del año pasado, cuando se quebró la idea de muchos fantasmas que se habían creado, como la devaluación y el default".
El secretario de Prensa de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came), Vicente Lourenzo, aseguró hoy que "la gente está tranquila y más decidida a consumir", y subrayó que esa es "una tendencia que viene desde diciembre del año pasado, cuando se quebró la idea de muchos fantasmas que se habían creado, como la devaluación y el default".

Así evaluó Lourenzo el resultado del movimiento económico del último fin de semana largo, al que relacionó con lo que fue la actividad comercial para las fiestas de fin de año, pero también las vacaciones de verano, los feriados de Carnaval y del Día de la Memoria, y concluyó que "la familia argentina ya incorporó el gasto de consumo de turismo como uno de los principales".

El dirigente de la Came subrayó que durante Semana Santa se registró "un aumento de 30% respecto del año pasado" de actividad económica, y lo adjudicó a que "claramente esta estabilidad, esta tranquilidad que se vive en las distintas variables económicas, hace que la gente esté más decidida a consumir".

"Esto se demostró a partir de diciembre, cuando claramente la gente quebró la tendencia de 2014 con muchos fantasmas que se le habían creado", afirmó Lourenzo a La Mañana de Télam, por Télam Radio, al tiempo que recordó que "la palabra default asustó mucho y se dejó de consumir, pero por suerte esa tendencia se revirtió; ayudó mucho la aplicación de políticas como el programa Ahora 12".

A su criterio, "vamos a tener un 2015 bueno con tendencia al crecimiento", y remarcó que "los números indican que la gente decidió consumir con el ahorro que generó en 2014, cuando estaba asustada y no dispuesta a gastar".

Evaluó que el cambio en el comportamiento respondió a que "no se habla de maxidevaluaciones, ni de que el default nos va a arruinar a todos", a la vez que opinó que "hoy el argentino está tranquilo".

SI bien destacó que "hay economías regionales que no están pasando del todo bien, por la maxidevaluación de Rusia, que hizo perder mercados importantes", afirmó que "la realidad es que aun así, hay más optimismo que otros años electorales".

Recordó que "el último año en que hubo elecciones presidenciales, 2011, hubo récord de consumo", y subrayó que "no asusta que sea un año electoral".
Fuente: Telam


Lunes, 6 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER