Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
FONDOS BUITRE
La Corte de Apelaciones de Nueva York desestimó la presentación argentina por "prematura"
La presentación se había concretado luego de que Griesa colocara al país bajo la figura de “desacato” por la decisión de implementar un nuevo esquema para poder pagar.
El Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York desestimó hoy la presentación realizada por el gobierno argentino respecto a la figura de “desacato” impuesta por el juez Thomas Griesa, por considerar “prematura” a esa petición debido a que el magistrado neoyorquino no impuso sanciones concretas contra el país bajo ese encuadre.

La presentación argentina se concretó luego de que Griesa -en septiembre del año pasado- colocara a Argentina bajo la figura de “desacato” por la decisión del país de implementar un nuevo esquema para poder pagar los compromisos asumidos con los tenedores de bonos reestructurados, cuyo pago fue bloqueado por el juez estadounidense en el marco del litigio con fondos buitre.

En esa oportunidad, Griesa dijo que los funcionarios argentinos violaron sus órdenes cuando intentaron reemplazar Bank of New York Mellon a través de Nación Fideicomisos SA, como fiduciario de la deuda reestructurada, según precisa un cable de la agencia Bloomberg.
Fuente: Telam


Martes, 7 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER