Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Impositivo
Extendieron el incentivo fiscal para fábricas de bienes de capital
El Poder Ejecutivo prorrogó el régimen creado en marzo de 2001 que establece que las empresas productoras de bienes de capital, informática y telecomunicaciones que se presenten podrán acceder a un bono fiscal de hasta el 14% de su facturación
Gobierno extendió hasta el 30 de junio próximo la vigencia del Régimen de Incentivo Fiscal para los fabricantes de bienes de capital, informática y telecomunicaciones que cuenten con establecimientos industriales y no despidan trabajadores.
Mediante el decreto 451/2015, publicado ayer en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo prorrogó el régimen creado en marzo de 2001 que establece que las empresas productoras de bienes de capital, informática y telecomunicaciones que se presenten podrán acceder a un bono fiscal de hasta el 14% de su facturación.
Ese régimen de incentivo está destinado a mejorar la competitividad de la industria local productora de bienes de capital, a fin de que pueda participar en condiciones equitativas en la provisión de tales bienes, promoviendo así su fabricación nacional.
La norma remarca que "la inversión en capital productivo tiene como resultado directo el aumento de la competitividad".
"La industria de bienes de capital es un sector estratégico para el desarrollo económico y, al ser proveedora de todas las cadenas productivas, su progreso técnico impacta positivamente en la competitividad de la economía del país", agrega.
Los beneficiarios deberán informar con carácter de declaración jurada la cantidad de trabajadores en relación de dependencia, debidamente registrados al día 31 de diciembre de 2011.
Además, deberán presentar otra declaración jurada al 30 de junio de 2015, asumiendo el compromiso por escrito y con participación de la asociación sindical signataria del convenio colectivo vigente, de no reducir la plantilla de personal teniendo como base de referencia el mayor número de empleados registrados durante el mes de diciembre de 2011, ni aplicar suspensiones sin goce de haberes.
"El incumplimiento de este compromiso facultará a la Autoridad de Aplicación a rechazar las solicitudes y/o a rescindir el beneficio otorgado", concluye el Decreto, que lleva la firma de la presidenta Cristina Kirchner; el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Industria, Débora Giorgi.


Fuente: iprofesional


Miércoles, 8 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER