Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Empresas Turisticas
El Gobierno llamó a las agencias turísticas como "fugaductos" de dólares
En los argumentos de la medida adoptada por la AFIP se utilizó esa expresión para hablar del accionar de agencias que venden paquetes.
“Que en el desarrollo de esas acciones de fiscalización impositiva se constataron operaciones concertadas de manera irregular por parte de entidades que funcionaban como verdaderos 'fugaductos' de moneda extranjera del mercado cambiario oficial que dieron origen a acciones judiciales por violación al régimen penal cambiario y a la normativa relativa al lavado de dinero”.

El anterior párrafo, extraído textualmente de la resolución general 3450 publicada hoy en el Boletín Oficial, forma parte de los argumentos utilizados por la AFIP para explicar las nuevas decisiones en política cambiaria que afectarán las operaciones en el exterior y la venta de pasajes.

“Fugaducto”, la palabra utilizada por el Gobierno, no está registrada en el diccionario de la Real Academia Española. Ante la búsqueda del término, surgen como términos con “una escritura cercana” el verbo fugar y el sustantivo viaducto; no hay rastros de “fugaducto”, quizás por ello fue entrecomillado en la resolución oficial.



La AFIP ya había puesto la lupa sobre las agencias de viaje. Por caso, el diario oficialista Tiempo Argentino dio cuenta hoy de un operativo en la firma Ríos Ar, que está acusada de haber cambiado más de $210 millones en 2012 cuando sus ventas declaradas por paquetes en el exterior sumaron apenas $13 millones.


Infobae


Lunes, 18 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER