Domingo 20 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Papa Francisco I
“Ya no se va a poder mirar con indiferencia la concentración exacerbada de la riqueza”
El gobernador Jorge Capitanich, aprovechó un contacto con la prensa esta mañana para destacar la trascendencia histórica, social y política de la designación del Papa Francisco I para el mundo.
El gobernador Jorge Capitanich, aprovechó un contacto con la prensa esta mañana para destacar la trascendencia histórica, social y política de la designación del Papa Francisco I para el mundo. “Estamos ante un período de nuestra historia donde ya no se va a poder mirar con indiferencia la concentración exacerbada de la riqueza; esa riqueza que corrompe hasta el alma misma del que la tiene” afirmó Capitanich.

“Mi mensaje no solo es solo personal como alguien que profesa la fe católica y es practicante. El Papa Francisco I es una personalidad de alcance mundial, es la personalidad más importante que ha dado la República Argentina al mundo. En ese contexto me parece que su pontificado tiene una orientación basada en un tríptico: caminar, edificar la iglesia y confesar. Eso para los católicos tiene un valor muy profundo: caminar y edificar sobre dos principios, con la cruz y la sangre de Cristo.

“El mundo tiene 1.200 millones de católicos, el mensaje del Colegio Cardenalicio, admitiendo por parte de los que creemos y siendo absolutamente respetuoso por los que no creen, es que el Espíritu Santo ha ungido a un Papa con una misión en la faz de la Tierra que es la opción preferencial por los pobres. Y eso es, claramente, una contribución de liderazgo espiritual y político.

“El Colegio Cardinalicio ungió a nuestro Papa con una misión clara: premiar la designación de un Papa no europeo al continente de mayor número de fieles, lo cual implica reconocer la impronta y tarea pastoral desplegada; cambios dinámicos, mayor descentralización, papados más breves, una nueva organización de la iglesia para lograr la adhesión de más fieles, con más participación y la opción por los pobres”

“La opción por los pobres es un mensaje espiritual y político, que requiere de un liderazgo espiritual y político”.

“Encierra no solo la actitud de sencillez, como mensaje gestual y es la clave para la empatía espiritual y es la forma en que se van construyendo los liderazgos. Es la estética de lo gestual. La estética, como continente de la ética. Considero que hay una actitud de sencillez y humildad como mensaje gestual, que es la clave para la construcción de empatía espiritual”.

“Creo que estamos ante una época muy importante de la historia. Para nosotros, los que adscribimos al justicialismo, por principios ideológicos y filosóficos, nos basamos en la Doctrina Social de la Iglesia Católica. Los principios doctrinarios y filosóficos deben ser las bases fundacionales para la transformación espiritual. Se transforma espiritualmente una persona, no solamente desde el alma, también desde el espíritu y la conciencia. Y esto significa la conciencia colectiva de la opción preferencial por los pobres. Eso implica los valores que constituyen las virtudes teologales cristianas de fe, esperanza y caridad, pero también los valores de la honradez, lealtad, paciencia, perseverancia y mansedumbre”.

“El espíritu revolucionario del cristianismo tiene que ver con esa capacidad ser consciente de la ciclópea tarea de transformar, de cambiar y eso significa cambiar uno y promover el cambio en la sociedad. No se puede pensar que los intereses son sólo individuales sino que también son del conjunto. Ese es un principio liminar de la solidaridad”.



Asueto parcial para presenciar ceremonia de entronización del Papa

El primer mandatario provincial anticipó que se instrumentará un asueto parcial para seguir la ceremonia. “Estamos impulsando un asueto parcial que va a ser publicado convenientemente”, señaló.


Prensa Chaco


Lunes, 18 de marzo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER