Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Pliego de Carlés
Lorenzetti: "Con todos los integrantes la Corte funcionaría mejor"
"La Corte tiene una vacante, el procedimiento constitucional es que la Presidenta nomine y el Senado lo trate", explicó el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti.
"La Corte tiene una vacante, el procedimiento constitucional es que la Presidenta nomine y el Senado lo trate", explicó el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, y añadió que "si lo trata y lo cubre, está bien, y si no, es una decisión del Senado".



En dos entrevistas publicadas hoy en los diarios Página 12 y La Nación, el titular del máximo tribunal de Justicia del país señaló que "nuestra responsabilidad es que la Corte funcione" e insistió: "la posición es muy clara y el procedimiento es muy claro también".



"En la Argentina el número de ministros de la Corte fue históricamente de cinco", recordó y dejó en claro que "no estamos en una crisis" al señalar que "no me molesta que la Presidenta diga una cosa y nosotros, otra. Forma parte de la vida democrática".



En este marco, Lorenzetti rechazó opinar puntualmente acerca del tratamiento del pliego de Roberto Carlés que este miércoles realizará el Senado Nacional, al indicar que "nosotros no podemos opinar sobre eso. Es una decisión del Congreso".



"Nosotros hemos sido muy claros, otra cuestión es el juego político. Lo que dijimos es sobre nuestra responsabilidad", remarcó.



Con un dejo de cinismo, el parcial magistrado adjudicó que su polémica declaración en el inicio del año judicial sobre la causa AMIA en la que aseguró que "hubo sentencia y es cosa juzgada", no lo dijo en "sentido técnico", sino que "para que entienda la gente", y que quienes no lo entendieron así es porque "hay mala intención".

Fuente: Telam


Domingo, 12 de abril de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER